• Dólar Banco Nación $1235.00
  • Contado con liqui $1238.00
  • Dólar MEP $1232.83
  • Dólar Turista $1605.50
  • Dólar Libre $1225.00
  • Dólar Banco Nación $1235.00
  • Contado con liqui $1238.00
  • Dólar MEP $1232.83
  • Dólar Turista $1605.50
  • Dólar Libre $1225.00

Economía

Fuente: Punto biz

Dulce tentación

Invierte u$s10 M para triplicar producción y jugar más fuerte afuera

Por Redacción

Se muda a un parque fabril. Es fuerte en el noreste argentino y con presencia en Paraguay y Brasil.

La firma alimenticia Las Colonias, con base operativa en la localidad de Avellaneda, encara un ambicioso plan de expansión que le permitirá, a partir del año próximo, triplicar la producción y profundizar su estrategia en el mercado exterior. Entre obra civil y tecnología la inversión ronda los u$s10 M.

 

Establecida desde 1946 en el norte santafesino, hace rato que la fábrica que posee en pleno casco urbano le quedó chica. En 2015 compraron un terreno de 12.000 m2 en el Parque Industrial de Avellaneda, que está en obras desde 2016. Con un 80% de los trabajos ya ejecutados, la expectativa es trasladar las operaciones a la nueva planta (tendrá 8.000 m2) para mediados del año próximo.

 

Las Colonias hoy posee dos líneas de producción: pan dulce y alfajores. Sobre este último producto están apuntados todos los cañones, ya que a través de la incorporación de nueva tecnología el salto permitirá pasar de 9 M de unidades mensuales a 27 M. Con estas cantidades podrán cubrir la totalidad de la demanda interna y ampliar la presencia en el exterior, fundamentalmente en Brasil.

 

"El alfajor es un artículo que cada vez se consume más y para nosotros es un mercado que no tiene límites. Le falta mucho crecimiento todavía, a pesar de la competencia", indicó a Punto biz el presidente de Establecimiento Modelo Las Colonias SA Guillermo Romero, quien destacó que "Argentina está un poco saturada del alfajor pero el resto del mundo no está enterado".

 

Romero explicó que la firma se concentra en abastecer el noreste argentino, Paraguay y más recientemente el sur de Brasil. "Hemos estado en todo el país pero hemos tenido suerte dispar, así que nos concentramos en el NEA, donde somos segunda marca y hemos visto en este tiempo un aumento de la demanda proveniente de gente que se fue de las primeras marcas", describió.

 

Del total de la producción, hoy Las Colonias destina un 60% para el mercado externo. La estrategia está en aumentar ese porcentaje, principalmente expandiéndose más en Brasil, donde visualizan un gran público por seducir. También sumarán la llegada a Bolivia.

 

Según explicó el presidente de la compañía, la nueva planta -que tendrá tres líneas de producción, una más de las que cuentan actualmente- estará operativa entre julio y agosto del año próximo. Por ahora, todas las inversiones se realizaron con fondos propios, pero para esta etapa están averiguando posibles alternativas, tanto a través de un crédito del Nación (el único de los bancos nacionales que les hizo una oferta) o de los proveedores de maquinaria extranjeros: "Sorprendentemente se han mostrado muy abiertos en financiarnos un buena parte de los equipos, en algunos casos con interés cero y sin tantas vueltas respecto de las garantías", aseveró.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?