• Dólar Banco Nación $1390.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1379.09
  • Dólar Turista $1800.50
  • Dólar Libre $1370.00
  • Dólar Banco Nación $1390.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1379.09
  • Dólar Turista $1800.50
  • Dólar Libre $1370.00

Economía

De estatales a bancarios

Uno por uno, todos los sectores que tendrán aumento en septiembre

Uno por uno, todos los sectores que tendrán aumento en septiembre

Por Redacción

Los gremios continúan ajustando los salarios conforme a la pauta mensual del 1% que pide el Gobierno, o mayores porcentajes según cada convenio.

El inicio de septiembre viene con actualizaciones salariales en varios sectores clave, luego de un agosto marcado por negociaciones tensas en medio de despidos, suspensiones y empresas que pagan sueldos en cuotas.

Aun así, los gremios continuaron ajustando los salarios conforme a la pauta mensual del 1% que pide el Gobierno, o mayores porcentajes según cada convenio.

# Estatales y provinciales

El personal de la Administración Nacional recibirá ajustes escalonados que incluyen un 1,2% en septiembre y sumas fijas de hasta $20.000 por mes, según acordó UPCN, mientras que ATE rechazó la propuesta. En la provincia de Buenos Aires, los gremios UPCN Buenos Aires, FUDB, AJB y CICOP aplicarán un aumento del 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.

# Empleados de Comercio y gastronomía

La FAECyS acordó un incremento semestral del 6%, distribuido 1% mensual entre julio y diciembre, más asignaciones no remunerativas de $40.000 mensuales hasta diciembre. La misma estructura se aplicará a agencias de turismo. Por su parte, UTHGRA y FEHGRA firmaron un acuerdo para la rama gastronómica, que incluye aumentos escalonados hasta septiembre, combinando sumas remunerativas y no remunerativas, con un sueldo mínimo de $770.804 más $29.925 no remunerativos en agosto.

# Construcción, transporte y servicios

En construcción, UOCRA y UECARA cerraron subas del 1,1% para julio y agosto, sumando además sumas fijas de hasta $48.000 según categoría y zona. Los colectiveros del AMBA (UTA) recibieron ajustes en viáticos y básicos, con ingresos que llegarán a $1.682.000 en noviembre. SOESGyPE y FATFA también aplicarán aumentos escalonados entre julio y septiembre, con sumas no remunerativas adicionales.

# Salud, metalúrgicos y bancarios

Los gremios FATSA, ATSA y UOM acordaron recomposiciones salariales entre agosto y octubre, que incluyen sumas no remunerativas y subas sobre los básicos. La Bancaria ajustará sus salarios conforme al IPC, alcanzando un ingreso inicial de $1.895.421, incluyendo participación en ganancias y bonos.

# Otros sectores
Entre los acuerdos recientes, se incluyen SMATA, SAFyB, trabajadores del plástico, seguridad privada, trabajadores del caucho, marinos, televisión, recibidores de granos, entidades deportivas, encargados de edificios, rurales, comida rápida y mineros, con incrementos que van del 0,8% al 3,9% mensual, sumas fijas o bonificaciones, según el sector y convenio.
A pesar de la presión inflacionaria y la caída de la actividad en algunos rubros, estos acuerdos aseguran que una amplia parte de los trabajadores verá reflejados sus aumentos en los sueldos de septiembre, combinando ajustes regulares y adicionales que refuerzan el ingreso familiar.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?