• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1265.20
  • Dólar MEP $1260.71
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1310.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1265.20
  • Dólar MEP $1260.71
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1310.00

Economía

Sobre ruedas

Una automotriz financiará en cuotas la compra de autos 0 km en dólares

Una automotriz financiará en cuotas la compra de autos 0 km en dólares

Por Redacción

Ya son dos las empresas que aceptan dólares y una que financia en cuotas.

Primero fue Toyota la que anunció su decisión de empezar a aceptar dólares en la red de concesionarios. Este jueves fue el turno de la segunda automotriz en avanzar en el mismo sentido. Se trata de Ford Argentina, que además de aceptar dólares para la compra de un vehículo 0 km, agregó la que se puede considerar como la primera medida de una marca en dirección a la tan mencionada financiación en la moneda extranjera.

A los planes de financiación en pesos que tienen distintas opciones de acuerdo a los modelos, la marca agregó ahora la opción de acceder a los modelos de su portafolio por medio del sistema de Leasing en dólares.

Lo hace por medio de The Capita Corporation (TCC), una empresa argentina de servicios financieros que se especializa en leasing para adquisición y renovación de bienes de capital, que pertenece a Comafi, un grupo de empresas argentinas de finanzas y servicios que incluye a Banco Comafi.

“Nuestro objetivo es dar a los clientes la mayor cantidad de opciones de compra y flexibilidad para acceder a su Nuevo Ford. Si para los clientes es importante poder pagar en dólares, o financiar en dólares, vamos a ofrecer estas alternativas”, explicó Sebastián Trotta, director de Marketing y Ventas de Ford Argentina al sitio Infobae.

“Tenemos una opción de leasing operativo en dólares, que ofrecemos con el Banco Comafi, y que está vigente desde junio, con plazos 36 y 48 meses, tasas de 6,25% y 7,25% respectivamente, y estamos trabajando para ofrecer una línea de créditos prendarios en dólares con condiciones atractivas. El gobierno también anticipó futuras herramientas para financiar vehículos en dólares, por lo que una vez que conozcamos esos planes también deberán ser opciones que ofrezcamos”, aseguró el ejecutivo.

Pero más allá de este nuevo programa de venta financiada vía Leasing, Ford también confirmó que desde este mes recibe dólares para operaciones de contado. “Actualmente, nuestra red de concesionarios Ford ya recibe dólares de aquellos clientes que desean pagar en esta moneda”, señaló Trotta.

Actualmente, Ford produce la pick-up Ford Ranger en la histórica planta de General Pacheco, provincia de Buenos Aires, como único producto nacional, en tanto que importa el resto de los productos que ofrece en el mercado local desde Uruguay (Ford Transit), México (Ford Bronco Sport, Maverick y Mustang Mach-E), desde Estados Unidos (Ford F-150, Kuga y Ford Bronco V6) y Tailandia (Ford Ranger Raptor y Everest). Todos estos modelos se pueden adquirir en dólares con pago efectivo o con el mencionado sistema de Leasing en dólares.

Apenas unas horas antes, en la presentación de la nueva línea de autos híbridos de la marca Premium DS, Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina, habló del nuevo escenario en el que se podrán usar los dólares para la compra de autos 0 km.

“Creo que puede mejorar el mercado. Son bienes registrables, entonces el hecho que el gobierno permita que, por debajo de 50 millones de pesos por mes, se puedan usar esa plata, sin dar explicación, pueda expandir el mercado. Va a aumentar la demanda, porque la gente podrá usar sus ahorros para comprar los autos. Sabemos que tenemos que desarrollar herramientas en ese sentido”, dijo Zuppi.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?