• Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1298.90
  • Dólar MEP $1296.99
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1298.90
  • Dólar MEP $1296.99
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00

Política

Falta mantenimiento

Titulares de edificios patrimoniales pidieron apoyo al Concejo

Por Redacción

Concurrieron a la comisión de Planeamiento representantes de diferentes propiedades.

La comisión de Planeamiento recibió a varios titulares o administradores de edificios catalogados como patrimoniales quienes expusieron respecto a la necesidad de algún tipo de apoyo por parte del municipio para su mantenimiento.

En el inicio del encuentro intervino María Eugenia Prece, titular de una empresa de restauración, quien expuso imágenes de diversos edificios  y destacó el riesgo que implica su falta de mantenimiento. Aludió, entre otros aspectos, a problemas en el tendido eléctrico, de cornisas, ménsulas, balcones. Asimismo agregó que su firma hace el presupuesto, pero los costos son elevados, por  lo que pidió se pueda acceder al Fondo de Preservación Urbanística, pero les indicaron desde el Programa de Preservación Urbanística municipal que ya no manejan esos fondos. Reiteró el pedido de algún tipo de financiamiento.

Una representante del Edificio Imperia, de Sarmiento y San Lorenzo, indicó que un presupuesto para la restauración se planteó en $120 M, y sólo les podía dar en el Banco Municipal $20 M y a una tasa del 54 por ciento, por lo que requirió se pueda ampliar el crédito, pero a esa tasa no es posible su pago.

Similar planteo efectuó el administrador del Edificio Odeón –el que se levanta sobre el Teatro Fundación Astengo-, Gervasio Gigoux, quien mencionó el riesgo ante la caída de mampostería y marcó que “sin asistencia del Estado es imposible hacer frente a esto”.

También se expresaron acerca del edificio de Santa Fe 1264, reclamaron sobre los cables que se enganchan en los frentes,  y –lo hizo Guadalupe Figueroa Casas- acerca de la construcción de Entre Ríos y Tucumán, y también en este caso solicitó apoyo estatal.

A su turno intervinieron las representantes de Casa Fracassi, ubicada en la esquina de Corrientes y San Luis, quienes mencionaron que implementaron una fundación, y que ahora, después de muchos años en que fueron gratuitas cobran las visitas guiadas, para tener fondos. Mencionaron que pretenden armar una biblioteca con la obra de Teodoro Fracassi, quien construyó la propiedad, diseñada por Ángel Guido, y en cuyo interior hay obras de Alfredo Guido. Igualmente solicitaron algún tipo de ayuda, por ejemplo a partir de una disminución de la tasa general de inmuebles (TGI).

El presidente de la comisión, Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, planteó armar una agenda de trabajo para analizar las cuestiones pedidas y dialogar con el Programa de Preservación del Patrimonio y con el Banco Municipal.

Por su parte la edila Gigliani requirió que el Departamento Ejecutivo conteste un pedido de informes sobre el Fondo de Preservación Urbanística.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?