• Dólar Banco Nación $1380.00
  • Contado con liqui $1386.10
  • Dólar MEP $1386.17
  • Dólar Turista $1794.00
  • Dólar Libre $1370.00
  • Dólar Banco Nación $1380.00
  • Contado con liqui $1386.10
  • Dólar MEP $1386.17
  • Dólar Turista $1794.00
  • Dólar Libre $1370.00

Agro

Amparo

Suspendieron por un mes el ingreso de asado con hueso a la Patagonia

Suspendieron por un mes el ingreso de asado con hueso a la Patagonia

Por Redacción

La Justicia de Tierra del Fuego suspendió por un mes la flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia.

El Juzgado Federal de Río Grande hizo lugar a una medida cautelar presentada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y suspendió por 30 días la Resolución 460/2025, que había flexibilizado la histórica barrera sanitaria de la Patagonia.

La norma, dictada por el Senasa, permitía el ingreso de carne con hueso y material genético desde zonas libres de fiebre aftosa con vacunación.

El fallo, firmado por la jueza Mariel Borruto, consideró que la medida podía comprometer el estatus internacional de la región como libre de aftosa sin vacunación, un reconocimiento alcanzado tras décadas de trabajo conjunto entre el sector público y privado. La preocupación no es menor: tras la entrada en vigencia de la resolución, Chile suspendió el reconocimiento sanitario de la Patagonia, lo que ya impactó en las exportaciones, y la Unión Europea advirtió sobre posibles auditorías.

La Asociación Rural, que impulsó el amparo, advirtió que la flexibilización implicaba un riesgo “grave e inmediato” de perder mercados, contratos y empleos, además de consecuencias ambientales por la eventual pérdida de biodiversidad.

En paralelo, el Senasa defendió su decisión al asegurar que buscaba armonizar la normativa nacional con estándares internacionales y que no representaba riesgos sanitarios. Sin embargo, la jueza entendió que no se habían considerado las particularidades de Tierra del Fuego, cuya insularidad obliga a atravesar territorio chileno y sumar controles adicionales.

La cautelar tendrá vigencia por un mes, plazo en el que la Asociación Rural deberá presentar una caución real de $5 M. Mientras tanto, se aguarda que organismos internacionales como la Omsa y las autoridades chilenas definan si restituyen el estatus sanitario diferencial a la región patagónica.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?