• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Negocios

Festeja los 30

Se hicieron fuertes fabricando cerramientos y ahora van por nueva planta

Se hicieron fuertes fabricando cerramientos y ahora van por nueva planta
Redaccion Redaccion

Por Redacción

ASA es una empresa argentina modelo que supo transformarse, apostar al crecimiento y consolidarse como un socio estratégico de sus clientes.

El festejo de los 30 años de ASA viene con novedades. Es que la empresa está próxima a cortar cintas de una nueva planta en el Parque Industrial de Alvear, de 6.000 m2 y con líneas de trabajo automatizadas.

La firma, especializada en soluciones de cerramiento para industrias, centros logísticos y depósitos, arrancó a operar en 1994 en el fondo de una tornería y con trabajos muy especiales: plataformas tijeras, mesas ergonómicas y rampas niveladoras. El despliegue y crecimiento ha sido sostenido -no sin vaivenes-, y este año los encuentra ampliándose y sumando nueva maquinaria.

“Éramos ingenieros independientes. En esa época, trabajábamos asesorando a empresas y fuimos testigos de la instalación de los primeros depósitos logísticos en Argentina. Nuestros primeros trabajos fueron para empresas nacionales que confiaron mucho en nosotros, hicimos desarrollos para centros de distribución de Rosario, Córdoba y Buenos Aires”, refirió a Punto biz Alberto Renata, uno de los socios fundadores de ASA junto a Raúl Mattaloni.

Raúl Mattaloni y Alberto Retana en la exposición Made Expo, Milán (Italia).

De los ‘90 al presente

En 1997 incorporaron un producto clave: la puerta seccional para dock de carga. En un primer momento, la importaban integralmente de Italia, luego la fabricaban en Argentina con algunos componentes italianos y chilenos. Las fluctuaciones del mercado demandaban soluciones y repuestos nacionales para productos importados, en ASA supieron atender esa demanda y se posicionaron. Hoy tienen el orgullo de hacer puertas seccionales 100% ASA.

“En el 2000, comenzamos a producir puertas rápidas. Diseñamos el primer prototipo de la actual puerta de arrollamiento, a la que luego se sumaron las versiones Mini (especial para espacios reducidos) y Smart (con un exclusivo sistema de auto encarrilamiento). Integramos las puertas rápidas de solapamiento, incluyendo la versión XXL para grandes espacios”, explicó, por su parte, Mattaloni.

En ese marco, surgió lo que hoy Alberto y Raúl recuerdan como “el sueño del lote 69”. Pese al complejo contexto económico, lograron adquirir una hectárea en el Parque Industrial de Alvear, donde construyeron la primera planta. Se inauguró en 2007, la ampliaron dos años después (con la adquisición del lote contiguo) y hoy continúa produciendo.

Ya en su propio complejo y con políticas nacionales orientadas a fomentar la sustitución de importaciones, ASA continuó invirtiendo y apostando al crecimiento.

Mariano Retana, responsable de ingeniería, habló sobre los hitos de este proceso: “En 2016 adquirimos una máquina conformadora y en 2018 sumamos una prensa y una inyectora. Comenzamos a producir nuestros propios paneles de chapas galvanizadas prepintadas, inyectados con poliuretano expandido. Esto nos permitió fabricar integralmente las puertas seccionales, que junto a rampas niveladoras y abrigos aislantes configuran un conjunto de productos clave para la construcción de muelles de carga en depósitos y centros de distribución”. 

Con esta tecnología, lograron una independencia que hasta el momento no tenían. A la familia de las puertas seccionales se sumó la versión Patagónica, con dimensiones mucho mayores. Eso les permitió dar un salto comercial y organizativo para responder a las necesidades de sus clientes, que son en su mayoría “industrias nacionales buscando desarrollos nacionales”.

Productos ASA, presentes en miles de muelles de carga de grandes centros logísticos.

Atención al cliente y gestión comercial, otras fortalezas

Más allá de la alta calidad de sus productos, uno de los diferenciales de ASA radica en la atención al cliente. María Belén Retana, responsable de administración y finanzas, destacó: “En ASA trabajamos constantemente para garantizar procesos eficientes que mejoren la calidad del servicio y aumenten la satisfacción de nuestros clientes. En el 2009, obtuvimos la certificación ISO 9001 y seguimos trabajando para mantener nuestra gestión de calidad a la altura de estándares internacionales”.

Sostener la calidad de atención con una fuerte demanda emergió como un problema, pero representaba también la oportunidad de consolidar su cobertura nacional. Crearon así una red de agentes oficiales con representantes en las principales ciudades del país, que hoy les permite brindar servicios de montaje y asistencia técnica con una altísima velocidad de respuesta.

En la actualidad, cuentan con agentes de la marca en CABA, Bahía Blanca, Santa Fe, Córdoba, Paraná, Puerto Madryn, Resistencia, San Miguel de Tucumán y Neuquén. Esta red de cercanía les permitió también lanzar la línea de portones residenciales ASA Garage Door.

Desde pymes hasta grandes empresas, ASA abastece a múltiples industrias y sectores.

La cobertura nacional les planteó, además, desafíos en materia de gestión comercial y posicionamiento de marca. “En ASA acompañamos a nuestros clientes desde el anteproyecto hasta el servicio de post venta, pasando por el montaje y la gestión de repuestos y garantías. Esto nos obliga a capacitar permanentemente a colaboradores, servicios técnicos y agentes oficiales, y proveerlos de insumos y materiales de calidad”, destacó Ana Clara Retana, responsable del área.

Y sumó: “En 2021 realizamos una exhaustiva auditoría en branding y comunicación, actualizamos nuestra identidad corporativa y la implementamos con un enfoque integral y estratégico que abarcó desde nuestro sitio web y redes sociales hasta el diseño de fichas técnicas y manuales. Bajo el nuevo tagline ‘puertas que abren puertas’ tuvimos también una participación destacada en ferias y exposiciones internacionales”.

ASA celebra sus primeros 30 años haciendo lo que sabe hacer: abrir puertas. A las oportunidades, al empleo, a la industria y la producción nacional. Para seguir creciendo junto a sus clientes. Para seguir haciendo “puertas que abren puertas”.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?