• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1368.80
  • Dólar MEP $1365.62
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1360.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1368.80
  • Dólar MEP $1365.62
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1360.00

Economía

Actualización

Qué autos 0 Km deberán pagar en septiembre el impuesto al lujo

Qué autos 0 Km deberán pagar en septiembre el impuesto al lujo

Por Redacción

Arca modificó la base imponible del impuesto interno a los autos. Cómo queda. 

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) actualizó la base imponible del impuesto interno a los autos, conocido como impuesto al lujo.

A partir del 1° de septiembre, pagarán el gravamen del 18% aquellos vehículos cuyo valor recién salida de fábrica supere los $63.166.936,5, aproximadamente $83 M al público, según la estrategia comercial de cada marca. La medida estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2025.

La actualización responde a la necesidad de evitar los conocidos “topeos”, una práctica en la que algunas automotrices modificaban niveles de equipamiento para no superar el umbral que las obligaba a pagar impuestos más altos, generando distorsiones en el mercado.

“El incremento del piso se mantiene por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, el peso se devaluó más que la inflación, y hay autos con componentes importados que quedan alcanzados por el impuesto interno”, explicó Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios.

El cambio llega en un contexto de fuertes aumentos en el sector automotriz. En los últimos dos meses, los precios de los vehículos subieron un 9% en promedio, marcando una diferencia notable respecto de la tendencia anterior, que registraba incrementos de alrededor del 1,5% mensual.

El tributo había sufrido modificaciones a lo largo de 2025: a principios de año, el Gobierno eliminó la primera escala, que alcanzaba con un 20% de alícuota a los autos entre $41 M y $75 M, mientras que la segunda escala se mantuvo, aunque con una reducción del 35% al 18%, lo que equivale en la práctica a una tasa efectiva del 21,95%.

Los cambios fueron recibidos con satisfacción por los presidentes de las terminales automotrices, quienes destacan que la medida contribuye a reducir las distorsiones históricas en los precios de los vehículos de alta gama. Como señaló César Litvin, CEO de Lisicki Litvin & Abelovich, el impuesto al lujo “era uno de los gravámenes que mayor incidencia tenían en la distorsión del mercado años atrás”.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?