• Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1326.00
  • Dólar MEP $1329.08
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1326.00
  • Dólar MEP $1329.08
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00

Economía

En la Bolsa

Pullaro reclamó que Nación priorice la infraestructura productiva

Pullaro reclamó que Nación priorice la infraestructura productiva

Por Redacción

El gobernador participó del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario y llamó a no volver al populismo, defender el equilibrio fiscal y acompañarlo con políticas de desarrollo productivo.

El gobernador Maximiliano Pullaro fue uno de los oradores centrales en el acto por el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, donde coincidió con el presidente Javier Milei. Ante empresarios, dirigentes políticos y representantes del sector productivo, Pullaro sostuvo que “es un momento importante para la República Argentina, en el que tenemos que generar certeza, sensatez y certidumbre”.

El mandatario santafesino destacó los avances logrados en los últimos meses, como la baja de la inflación, y subrayó la necesidad de atraer inversiones y reducir las tasas de interés. En ese sentido, recordó que la provincia adhirió al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi) y al Pacto de Mayo “con la expectativa de mirar hacia adelante”.

Pullaro hizo hincapié en la necesidad de consensos en el Congreso de la Nación: “Lo que necesitamos son votos para hacer las grandes reformas que tienen que venir, y no vetos que limitan la voluntad de los legisladores. Vienen reformas importantes que debemos encarar juntos, con sensatez, trabajo en común y diálogo político”, afirmó.

El gobernador remarcó que, a diferencia de la Nación, Santa Fe logró realizar obras públicas sin sospechas de corrupción. “En estos 20 meses demostramos que se pueden ejecutar obras con eficacia, austeridad y honestidad. Hicimos un ajuste incluso mayor al del Gobierno nacional y volcamos los recursos en las obras que la sociedad reclamaba”, sostuvo.

Pullaro también reclamó que la administración nacional asuma responsabilidades en infraestructura estratégica, citando como ejemplo el aeropuerto de Rosario: “Nación se había comprometido a financiar el 50 % de la pista y terminó haciéndolo íntegramente la provincia, porque no podemos hablar de logística si no tenemos un aeropuerto en condiciones”.

En ese marco, planteó que el equilibrio fiscal debe ser acompañado por políticas de desarrollo productivo. Enumeró las inversiones provinciales realizadas hasta el momento: 8.000 millones de pesos en caminos productivos, 20.000 millones en electrificación rural, 10.000 millones en subsidios de tasas para que el campo y la industria sigan creciendo, y 500.000 millones en la reparación de rutas por donde sale la producción provincial.

Respecto a la presión fiscal, Pullaro destacó la diferencia entre los impuestos nacionales y provinciales: “Si uno carga 10.000 pesos de combustible, 3.150 son impuestos nacionales y solo 200 provinciales. Si compra en un supermercado por 10.000 pesos, 1.800 son nacionales y 200 provinciales. Lo difícil es saber qué hace el Estado nacional con esos recursos, mientras que los provinciales sostienen hospitales, escuelas y seguridad”.

Finalmente, Pullaro cerró su discurso reafirmando la experiencia santafesina como modelo: “En Santa Fe sabemos trabajar y esforzarnos para salir adelante. Pedimos que los recursos que enviamos al Gobierno nacional vuelvan en infraestructura productiva: en rutas, energía y conectividad. Equilibrio fiscal y obra pública. Para eso hay un método: el de Santa Fe, basado en eficacia, austeridad y honestidad”.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?