Por Redacción
¿Qué rubros registraron mayores subas?
Según informó este miércoles el Instituto de Estadística y Censos porteño, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró fuerte en febrero, al marcar un 2,1%, un punto porcentual (p.p.) por debajo del 3,1% registrado en enero pasado. El dato puede dar algún indicio sobre el indicador de precios a nivel nacional, que publicará el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el próximo viernes.
El Índice de Precios al Consumidor de CABA (IPCBA) acumuló en los últimos 12 meses un 79,4%, y se redujo fuertemente por tercer mes consecutivo, ya que venía de un 180% en noviembre, de un 136,7% en diciembre, y de un 100,6% en enero. Además, en el primer bimestre de 2025, el IPCBA llegó a un 5,3% acumulado.
Durante febrero, la variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,5%), Restaurantes y hoteles (2,7%), y Salud (3%), que en conjunto aportaron 1,63 p.p. al alza del Nivel General.
El rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles registró un incremento de 3,1%, contribuyendo con 0,60 p.p. a la variación mensual del IPCBA, al impactar principalmente las actualizaciones en los precios de los alquileres y de los gastos comunes por la vivienda. En menor medida, se destacaron las alzas en los valores de los servicios de reparación.
La división Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 2,5%, con una incidencia de 0,45 p.p. en el Nivel General. Al interior de la división, el principal impulso provino de Carnes y derivados (7,7%). Le siguieron en importancia, los incrementos en Leche, productos lácteos y huevos (1,4%) y Pan y cereales (1,0%).
En tanto, Restaurantes y hoteles aumentó 2,7% e incidió 0,31 p.p., por las subas en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comidas. En sentido contrario, las caídas en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos, contribuyeron a quitar presión a esta división.
A su vez, Salud se elevó 3%, con una incidencia de 0,27 p.p., debido a los incrementos en las cuotas de la medicina prepaga.
El resto de las divisiones tuvo una incidencia positiva, aunque menor, en el Nivel General, con excepción de Transporte que registró una variación negativa de 1,5%.
Fuerte caída de precios estacionales
Desagregando por subíndices, durante el mes de febrero la agrupación Resto IPCBA -proxy de la inflación núcleo- promedió un incremento de 3,1%. En términos interanuales, se desaceleró hasta 75,3% i.a. (-17,6 p.p. respecto del mes previo).
La agrupación Regulados aumentó 1,5%, debido a las actualizaciones en las cuotas de la medicina prepaga. Le siguieron en importancia, los ajustes en los precios de los combustibles para vehículos de uso del hogar y en las tarifas residenciales del servicio de electricidad, de gas por red y de suministro de agua. En términos interanuales, se desaceleró hasta 123,9% i.a. (-55,2 p.p.).
Pero el dato a destacar fue la caída del 4,8% en los bienes y servicios Estacionales, principalmente por las bajas en los precios de los pasajes aéreos. Le siguieron en importancia, las variaciones negativas registradas en las tarifas del alojamiento en hoteles y en los valores de los paquetes turísticos. Así, este agregado desaceleró su ritmo de suba hasta 37,3% i.a. (-10,3 p.p.).
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?