• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1270.10
  • Dólar MEP $1267.87
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1295.00

Negocios

Más con menos

Nuevo arsenal de Bayer para que el productor le saque jugo a cada hectárea

Redaccion Redaccion

Por Redacción

Maíces petisos, la ampliación del programa Pro Carbono y una nueva plataforma de seguimientos de cultivos son los puntales. 

Cuando el manejo agronómico empieza a ganarle a las estrategias financieras, Bayer salió a jugar con una propuesta “enfocada 100% en el productor”, con propuesta integral de soluciones. Los nuevos maíces petisos (short corn), que combina innovación científica, genética, agronómica y digital, se sumaron al programa Conecta Pro Carbono (con los resultados del primer año de la alianza con Viterra), a la nueva plataforma de seguimiento satelital de cultivos Field View Drive 2.0 (compatible con el 80% de la maquinaria agrícola existente en la Argentina), y un abanico de soluciones para el tratamiento y la protección de cultivos.

El concepto de Bayer es "producir más con menos mientras se restaura el suelo", anclado en su estrategia de agricultura regenerativa, orientada a mejorar la salud del suelo y potenciar la productividad con un impacto positivo en el ambiente y la sociedad.

"Ofrecemos soluciones integradas que combinan semillas de alto rendimiento, protección de cultivos de última generación, tecnología de precisión y datos para una mejor toma de decisiones. Nuestro compromiso es ayudarlos a maximizar la rentabilidad de cada hectárea y avanzar hacia prácticas agrícolas más sustentables que contribuyan a la optimización de recursos. Estamos preparados y trabajamos cerca del productor para que pueda potenciar su productividad de manera responsable", sostuvo Geraldine Stegemann, directora estratégica comercial de Bayer Cono Sur.

Bayer presentó Conecta PRO Carbono, una solución innovadora que conecta al productor con la industria, integrando y centralizando datos para una gestión más eficiente. Este sistema permite medir, reportar y verificar (MRV) la huella de carbono a gran escala. Con herramientas avanzadas como el análisis socioambiental automatizado, la captura de datos primarios, gestión de calidad, calculadoras de huella de carbono y trazabilidad mediante blockchain, Conecta PRO Carbono garantiza la transparencia y optimiza los procesos de producción

Cumplido un año del lanzamiento de una alianza estratégica con Viterra, se cumplió el compromiso original de medir un millón de hectáreas de soja, con la verificación de 3 millones de toneladas. Ese millón de hectáreas representa el 6% de la superficie total de soja sembrada en Argentina. Para 2025, se buscará duplicar la cifra. 

"La posibilidad de medir y verificar la huella de carbono a gran escala nos permite generar datos concretos y transparentes, facilitando el acceso a nuevas oportunidades comerciales para los productores. La huella de carbono de la soja puede reducirse hasta un 70% con prácticas sustentables. Según bases de datos internacionales, la huella de soja libre deforestación en Argentina es de 280 kg CO2eq/tn y a partir de las mediciones realizadas en el 25% de los lotes en el marco de PRO Carbono commodities resultaron con menor huella de 84kg CO2eq/tn, demostrando el potencial de las prácticas de agricultura regenerativa para disminuir el impacto ambiental", destacó Pablo Leguizamón, líder comercial de PRO Carbono de Bayer Crop Science Cono Sur.

El nuevo Field View 2.0 es la última versión de la herramienta digital diseñada para maximizar la eficiencia de los productores. Con el Drive 2.0, los productores podrán aprovechar su mayor capacidad de procesamiento, realizar múltiples tareas en paralelo y acceder a 32 GB de almacenamiento, lo que les permite manejar grandes cantidades de datos sin inconvenientes. Además, tiene una conexión Bluetooth más estable, lo que permite una descarga de datos más rápida y eficiente, además de permitir el envío remoto de prescripciones, facilitando la toma de decisiones sin necesidad de desplazarse al campo.

A full con el maíz

Bayer lanzó el nuevo sistema de maíz Inteligente Preceon, una tecnología que combina avances científicos, genéticos, agronómicos y digitales para mejorar la productividad. Estos híbridos están diseñados para tener un tercio de la altura de un híbrido alto o convencional, lo que se traduce en tres ventajas: mayor rendimiento, reducción del riesgo de vuelco y quebrado y acceso a lo largo de todo el ciclo del cultivo.

Estará disponible a partir del 2026, para un limitado grupo de productores con la tecnología Trecepta, que brinda protección contra insectos y tolerancia a glifosato para el manejo de malezas, consolidando la propuesta de Bayer para seguir reduciendo la brecha de rendimiento y acompañando a los productores a sostener resultados sólidos frente a condiciones cada vez más desafiantes.

Además, como parte de su apuesta por la estabilidad y el rendimiento, Bayer amplió su portafolio con nuevos híbridos Dekalb, diseñados para distintos ambientes productivos: 

- DK73-73TRE para la región templada.

- DK81-11TRE y DK76-12VTPro4 para la región subtropical, que aportan muy buena tolerancia a spiroplasma.

“Bayer está liderando el futuro del cultivo de maíz, con el lanzamiento de Preceon y también con los nuevos híbridos de Dekalb para todas las regiones productivas de Argentina. En resumen, genética, prácticas agronómicas y herramientas digitales para maximizar los rendimientos y la renta del productor”, afirmó Maximiliano Cueto, líder para maíz y protección de cultivos de Bayer Cono Sur.

Bayer también presentó novedades en protección de cultivos, destacando Acceleron, un tratamiento de semillas ahora disponible no solo para aplicaciones industriales, sino también para aplicaciones en campo en cultivos de soja y trigo. Esta solución actúa de manera preventiva, erradicando enfermedades del suelo y de las semillas, garantizando una correcta implantación de los cultivos, especialmente para soja y trigo, potencia el rendimiento desde las primeras etapas.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?