Por Redacción
La noticia fue confirmada este miércoles por el vocero presidencial, Manuel Adorni, desde su cuenta en X.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei hablará por cadena nacional el próximo lunes 15, desde las 21, para presentar el proyecto correspondiente al ejercicio del año próximo.
La noticia fue confirmada este miércoles por el vocero presidencial, Manuel Adorni, desde su cuenta en X.
"El próximo lunes 15 de septiembre a las 21 horas el Presidente de la Nación hablará en Cadena Nacional en el marco de la presentación del Presupuesto 2026", escribió el funcionario.
Para el 2026, y en línea con lo ratificado el martes por el propio Milei en un mensaje que apuntó a calmar al mercado, se espera que el Gobierno insista en mantener el superávit fiscal, e incluso profundizarlo.
Es de esperar que el Gobierno haga énfasis en el equilibrio fiscal y la política monetaria. Es que en cadena nacional el pasado 8 de agosto el Ejecutivo anunció que enviaría al Congreso un proyecto de ley para blindar el superávit fiscal y penalizar a legisladores que no cumplan con las reglas fiscales.
Además, adelantó que prohibirá que el Tesoro nacional pueda pedirle dinero al Banco Central para financiar el gasto y se penalizará la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal.
Los números en la mira
Entre las cifras principales que había anticipado el Gobierno se destacan que la recaudación en 2026 crecerá un 22,3%, un aumento real de las exportaciones del 10,3%.
Cabe aclarar que lo proyectado en la recaudación no contemplaba la extensión de la baja de las retenciones que anunció el Gobierno en la Exposición Rural, que extiende definitivamente la baja de en promedio 7 puntos sobre las alícuotas a los principales granos exportados.
Los impuestos que se distribuyen a las provincias tendrían un aumento del 21%. Este ítem es particularmente sensible dado que el Gobierno analiza vetar la distribución por coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) horas después de haberles propuesto una mesa política a los mandatarios locales con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el flamante ministro del Interior, Guillermo Catalán, y su par de Economía, Luis Caputo.
En el proyecto, el Gobierno contempla la "Coordinación fiscal con las provincias", donde contempla la reducción del gasto y ratifica el equilibrio fiscal junto con los estados subnacionales, a los que plantea la necesidad de avanzar en el saneamiento de sus finanzas.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?