• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1278.20
  • Dólar MEP $1272.91
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1278.20
  • Dólar MEP $1272.91
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1320.00

Agro

Entrada triunfal

Milei anunciará baja de retenciones al campo en la inauguración de Palermo

Por Redacción

Fuentes del Gobierno aseguran que en el corte de cintas de la Exposición Rural habrá importantes anuncios de alivio fiscal. 

El sábado, en la inauguración de la 137° Exposición Rural de Palermo, Milei anunciará una baja permanente de retenciones como señal directa al campo.

“Se vienen anuncios en materia de retenciones”, dijeron a La Nación fuentes vinculadas al campo fuentes que conocen de cerca los detalles, y confirmaron que "será un anuncio sobre derechos de exportación, uno de los reclamos más repetidos por la Mesa de Enlace. “Son medidas permanentes y no transitorias para mejorar la situación del campo”, agregaron.

Esa misma fuente, como también el Ministerio de Economía, descartó la posibilidad de un bono fiscal, un rumor que se había instalado en estos días. En el Palacio de Hacienda no quisieron dar más detalles.

Por su lado, Guillermo Francos, Jefe de Gabinete de la Nación, descartó de plano la posibilidad de que el presidente anuncie la quita total de los derechos de exportación durante su visita a la muestra, no negó la posibilidad de que se hable sobre medidas intermedias.

En ese sentido, Francos afirmó que las decisiones en torno a las retenciones estarán supeditadas al equilibrio fiscal, una bandera que el Gobierno convirtió en principio rector de su política.

“El presidente entendió muy bien el planteo del campo”, agregó Francos, a quien se lo vio bastante cómodo esquivando las definiciones clave. De hecho, y a modo de cierre sobre el tema, aseguró que se van a eliminar las retenciones “en el momento en que pueda reemplazarse ese ingreso con otro”, pero que Milei “lo va a hacer dentro de su gestión”.

“Estamos convencidos de que vamos a tener un apoyo importante en las elecciones, y eso nos permite negociar el futuro de una manera diferente”, afirmó el jefe de ministros. 

Las medidas "fake"

En las últimas horas afloraron decenas de versiones. Una de ellas decía que el Gobierno iba a emitir una especie de bono tipo Bopreal para que se devolviera hasta el 50% de las retenciones por la producción de granos, con la posibilidad de su aplicación al pago de impuestos. Fuentes del gobierno nacional deslizaron un “cualquiera” para calificar ese rumor. En Economía también lo descartaron.

Entre el 27 de enero y el 30 de junio, el Gobierno redujo las retenciones de manera temporal. La soja, por ejemplo, pasó de tributar 33 a 26%, el maíz, el trigo y la cebada de 12 a 9,5% y el girasol de 7 a 5,5%.

Tras el vencimiento de la medida, todos los productos volvieron a su alícuota original, salvo el trigo y la cebada. A estos se les mantuvo una tasa del 9,5% hasta el 31 de marzo de 2026.

Otras versiones dan cuenta que lo que el Gobierno anunciaría es terminar con las retenciones a la carne de novillo, hoy del 6,75%. El año pasado, durante la Rural, Milei comunicó el fin de los derechos de exportación para la carne de vaca, la leche y la carne porcina. El costo de eliminar por completo los derechos de exportación en la carne vacuna treparía a u$s186 millones, según cálculos de AZ-Group.

Otra versión, no confirmada, que se sumó a la ola de posibles anuncios es la de un miniRigi con beneficios como reducciones para Ganancias y disminución en cargas sociales para la toma de empleados nuevos.

Entrada triunfal

Un detalle que le agrega color a la expectativa por los anuncios es que desde la Casa Rosada confirmaron que prevén una suerte de "entrada triunfal" del mandatario el día del acto de inauguración.

Milei entrará junto con el ministro de Economía, Luis Caputo, y Karina Milei, secretario de Presidencia , en auto desde la calle Sarmiento directo a la Pista Central, igual que lo hizo durante todo su mandato Carlos Menem. Ni Kirchner ni Cristina ni Alberto Fernández encabezaro el tradicional acto. Macri lo hizo en cada edición, pero con un perfil más bajo: entraba a pie, por la calle Juncal. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?