• Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1570.90
  • Dólar MEP $1528.35
  • Dólar Turista $1885.00
  • Dólar Libre $1460.00
  • Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1570.90
  • Dólar MEP $1528.35
  • Dólar Turista $1885.00
  • Dólar Libre $1460.00

Economía

Datos de septiembre

Mercado inmobiliario: qué barrio tiene el m2 más caro y cuál el más barato

Mercado inmobiliario: qué barrio tiene el m2 más caro y cuál el más barato

Por Redacción

El ranking zona por zona, según un informe de Mercado Libre y la Universidad de San Andrés. 

El mercado inmobiliario de Rosario cerró septiembre de 2025 exhibiendo tendencias de precios bien definidas por geografía y tipo de propiedad, según el último informe de inmuebles de Mercado Libre y la Universidad de San Andrés.

El relevamiento, que se enfoca en la mediana del precio por metro cuadrado en dólares (u$s/m2), confirma que la zona Norte sigue siendo la más cara para los departamentos, mientras que el Centro consolida un fuerte repunte interanual en ambas categorías.

En la venta de departamentos, la zona Rosario Norte mantiene la mediana del precio más alta de la ciudad, alcanzando los 1.667 u$s/m2. Le sigue de cerca Rosario Centro con 1.556 u$s/m2. El precio promedio para toda la categoría en septiembre mostró una leve variación intermensual del +0,3% respecto a agosto.

Si se observa el rendimiento anual, el Centro exhibe el dinamismo más fuerte, con un crecimiento del +13,9% interanual (vs. septiembre de 2024). Este repunte sugiere una revalorización de la zona más tradicional de la ciudad. El Oeste (1.310 u$s/m2) también muestra un aumento interanual positivo del +5,5%. En contraste, la zona Norte, a pesar de su alto valor nominal, registra una caída interanual del −5,8%.

La variación más marcada, sin embargo, se da en Rosario Sur (1.231 u$s/m2), que presenta la caída interanual más profunda del mercado con un contundente −24,5%. Mensualmente, el Sur tuvo el mayor salto, creciendo un +3% respecto a agosto.

En el segmento de casas, el precio promedio del metro cuadrado en toda la ciudad aumentó un +0,3% en el mes y un robusto +11,6% en la comparación interanual. Por zonas, Rosario Oeste lidera el crecimiento interanual con un impresionante +23,2%, reforzando su atractivo para propiedades con mayor superficie.

El Centro también tuvo un alza significativa del +12,7% en el año. En la comparación intermensual, el Oeste lideró el crecimiento con un +4,0%. En contraste, Rosario Norte fue la única zona que registró una caída interanual en casas, disminuyendo un −8,0%.

A pesar de la disparidad en los precios, el Centro se consolida como la zona más buscada por los usuarios en ambas categorías. Las áreas más visitadas para la venta de inmuebles incluyen, luego del Centro, a Fisherton, Abasto, Martín y República de la Sexta.

Qué pasa con el alquiler 

Para el alquiler, el interés se focaliza en el Centro, seguido por Abasto, Martín, Alberto Olmedo y, notablemente, Funes, indicando que la búsqueda de renta se expande hacia el área metropolitana. Las variaciones de precios sugieren que, si bien el Norte mantiene valores altos, la mayor dinámica de crecimiento y la posibilidad de capitalización se concentran en el Centro y el Oeste de la ciudad, un dato clave para inversores. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?