• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00

Economía

Tras salto del dólar

Los cinco productos del changuito que más aumentaron de precio

Por Redacción

Verduras, carnes y frutas encabezan las subas, mientras lácteos y aceites registran bajas.

Después del salto de 14% que registró el dólar oficial en julio, varias empresas de consumo masivo comenzaron a enviar nuevas listas a los supermercados con subas en alimentos y bebidas. Aunque el traslado a las góndolas fue parcial, las consultoras detectaron un repunte de la inflación en el arranque de agosto.

En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación de julio se ubicó en 2,5%, con mayor incidencia de los servicios. A nivel nacional, las estimaciones privadas prevén un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 1,9%, por encima del 1,6% de junio. El dato oficial será publicado por el Indec el miércoles 13 de agosto.

Según el relevamiento semanal de LCG, los alimentos y bebidas aumentaron 2% en la primera semana del mes, la suba más alta desde fines de mayo, luego de cuatro semanas consecutivas de desaceleración. Los incrementos más marcados se dieron en:

- Verduras: +5%

- Carnes: +3,9%

- Frutas: +3,1%

- Productos de panificación, cereales y pastas: +3,1%

- Comidas listas para llevar: +0,8%

En contraposición, bajaron los precios de lácteos y huevos (-2,2%), aceites (-2,1%), azúcar, miel, dulces y cacao (-0,7%) y condimentos (-0,4%).

Por su parte, la consultora Analytica midió un alza semanal de 0,3% en alimentos y bebidas del Gran Buenos Aires. El promedio de las últimas cuatro semanas se ubica en 1,6%, con picos en aguas, gaseosas y jugos (+2,6%) y frutas (+2,6%). Los aumentos más moderados se registraron en lácteos (+1,1%) y aceites, grasas y mantecas (+0,7%), mientras que pescados y mariscos retrocedieron 0,9%.

En tanto, Equilibra detectó en la primera semana de agosto una inflación general del 1%, con los precios regulados a la cabeza (+2%). La inflación núcleo avanzó 0,9%, impulsada por rubros no alimenticios (+1,3%). Comparando la primera semana de agosto con la de julio, y pese al aumento del 12,4% en el tipo de cambio oficial, la consultora señaló que el traslado a precios fue “acotado y heterogéneo”.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?