• Dólar Banco Nación $1480.00
  • Contado con liqui $1474.30
  • Dólar MEP $1468.31
  • Dólar Turista $1924.00
  • Dólar Libre $1455.00
  • Dólar Banco Nación $1480.00
  • Contado con liqui $1474.30
  • Dólar MEP $1468.31
  • Dólar Turista $1924.00
  • Dólar Libre $1455.00

Agro

Quedó formalizada

Salió a la cancha La primera mesa provincial de la nuez pecán

Salió a la cancha La primera mesa provincial de la nuez pecán

Por Redacción

Busca aumentar la producción de nuez pecán, identificar las zonas más aptas para el cultivo y aprovechar la demanda internacional.

Con la participación de más de 40 productores y técnicos, se lanzó en Santa Fe la primera Mesa Provincial dedicada a la producción de nuez pecán, con el objetivo de consolidar el cultivo y potenciar su expansión.

La iniciativa busca aumentar la producción, identificar las zonas más aptas para el cultivo, capacitar a los productores y aprovechar la demanda internacional. Entre las propuestas del sector se destacaron la necesidad de un mapeo productivo, apoyo a pequeños agricultores y simplificación de trámites para la importación de material genético.

Actualmente, la provincia cuenta con unas 600 hectáreas implantadas con pecán, en superficies que van de 5 a 120 hectáreas. También dispone de una planta de industrialización en Arocena, que opera al 40 % de su capacidad, con orientación exportadora y potencial de crecimiento en producción y empleo.

“Con el gobernador Maximiliano Pullaro, estamos comprometidos con el impulso de estas producciones regionales. Desde la inversión en infraestructura hasta los espacios de trabajo para generar herramientas que permitan la expansión de la actividad”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo GustavoPuccini. Y agregó: “La diversificación de nuestras producciones es clave, y la producción de nuez pecan tiene un gran potencial para que Santa Fe gane mercados internacionales en el futuro”.

Además, el ministro de Pullaro detalló que es “urgente atraer compradores para generar divisas, y eso lo puede hacer el interior productivo, no la especulación financiera”.

La mesa reunió a productores, representantes del comercio exterior e interior, técnicos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ingenieros de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), del INTA y del clúster nacional de nuez pecán. Entre los temas abordados estuvieron la articulación con centros de investigación, universidades y asociaciones del sector, además del plan estratégico de frutos secos que desarrolla el CFI.

El encuentro se realizó en la empresa Producor, en Arocena, y estuvo liderado por Dieter Von Pannwitz, director de Desarrollo Territorial Agropecuario del Ministerio de Desarrollo Productivo.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?