• Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1299.00
  • Dólar MEP $1297.60
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1299.00
  • Dólar MEP $1297.60
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00

Negocios

Contrarreloj

La Justicia le busca comprador a Garbarino y tiene cinco días para encontrarlo

Por Redacción

El juzgado que interviene en el concurso de acreedores abrió un registro de interesados. Si no aparecen, decretará la quiebra.

La Justicia ordenó abrir un registro de interesados para quedarse con la empresa Garbarino, que se encuentra en concurso de acreedores desde 2021. Según el edicto publicado en el Boletín Oficial, si no se encuentra comprador en cinco días, se dictará la quiebra.

El juzgado indicó que se pueden anotar en el registro acreedores o terceros, que quiera adquirir las acciones de la empresa concursada y formular propuestas de acuerdo preventivo. Los interesados deberán depositar la suma de $400.000 y enviar la constancia junto con el escrito en el que soliciten su inscripción en el registro.

Si no aparecieran compradores, Garbarino enfrentaría la  segunda quiebra en el año, ya que el 15 de abril pasado el juzgado interviniente ya la había decretado. Sin embargo, un mes después, la firma logró el levantamiento de la medida después de haber depositado parte de las sumas reclamadas por los acreedores.

En ese momento, la compañía estaba esperando juntar las adhesiones necesarias a la oferta de acuerdo que había presentando un mes antes, en marzo de este año. En ese documento hacía una propuesta para los acreedores quirografiaros comunes, laborales y con privilegio general que preveía tres opciones. La primera constaba de un pago que se realizaría un año después de haberse homologado el acuerdo con una quita del 82%. La segunda preveía pagar el 40% de la deuda con un plazo de cinco años y la tercera, en tanto, ofrecía saldar un 60% de las acreencias en un plazo de 11 años.

Sin aceptación

Según El Cronista, hasta el 2 de julio, la propuesta solo había obtenido la conformidad de 92 de los 493 acreedores comunes, reunidos en la categoría A. Así, Garbarino logró un acuerdo por $2.933.663.563,79, apenas el 34,95% del total de $8.392.631.270,90.

Además, según el informe de los síndicos, no había constancia de que ninguno de los acreedores laborales hubiera aceptado la oferta de la compañía. Garbarino tiene miles de juicios laborales pendientes de pago que se siguen sumando al expediente del concurso.

Tras este fallido intento de acuerdo, la empresa buscó mejorar la oferta que les hizo a los acreedores. Sin embargo, el juez rechazó el pedido al considerar que fue presentado fuera de término. De esta manera, quedó el camino allanado para la quiebra definitiva de la compañía, salvo que aparezca un inversor interesado en reflotar la marca.

Garbarino es propiedad de Carlos Rosales desde 2020. Hasta entonces, la empresa pertenecía a sus fundadores, los hermanos Daniel y Omar Garbarino, que tras finalizar la reestructuración de su deuda bancaria salieron a buscar un socio inyectara capital de trabajo.

Rosales, entonces titular de la aseguradora Grupo Prof, llegó con la venia del secretario del Sindicato de Empleados de Comercio, Armando Cavalieri, a cuyo gremio estaba asociado el 90% de los empleados de la compañía. En el camino quedaron las propuestas de Inverlat, el fondo dueño de Havanna, y de Ricardo Depresbiteris, dueño de Covelia, empresa de servicios de recolección de basura de óptimas relaciones con Hugo Moyano.

Caída

La compañía llegó a tener más de 200 sucursales y más de 4000 empleados. Tras cuatro años de crisis hoy apenas sobrevive con solo 22 colaboradores en cinco tiendas.

En mayo, según el último informe de gestión presentado en la causa, Garbarino tuvo ventas brutas en sucursales por poco más de $3 M. En tanto, en el marketplace facturó $5,6 M. En el período, la firma hizo pagos semanales de sueldos por un total de más de $22 M. Además, el documento detalla que la empresa tiene un stock de 1937 unidades, al tiempo que de destaca que se trata de "mercadería obsoleta"

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?