Por Redacción
El país gobernado por Maduro reportó una suba del 6,2% el mes pasado.
La inflación en la Argentina del 6,3% superó a la de Venezuela en octubre. El país gobernado por Nicolás Maduro informó una inflación del 6,2% el mes pasado y del 155,8% el último año, según su Banco Central. En cambio, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), independiente del gobierno, indicó que la suba de precios de octubre fue del 14,5% y la del último año del 173 por ciento, luego de 4 años de hiperinflación.
En 10 meses, la inflación de Venezuela fue del 119% según su banco central (142 según el OVF) y la de la Argentina del 76,6 por ciento.
Luego de Venezuela y la Argentina -que el último año registró un incremento del 88% según el Indec- el resto de los países de América latina quedó bien atrás en materia de inflación.
En octubre, el tercer lugar lo ocupó Colombia con el 0,7% y 12,2% en el último año, seguida por Bolivia también con 0,7% el mes pasado pero apenas 2,8% el último año. A su vez, México registró 0,6% y 8,4%, respectivamente.
Luego, se ubicó Chile con 0,5% y 12,8% y Brasil con 0,5% también y 6 por ciento. Un escalón más abajo quedaron Perú con 0,4% y 8,6% y Paraguay con 0,4% y 8,1%, respectivamente. Un peldaño más abajo quedó Uruguay con el 0,2% y 9% en 12 meses y, finalmente, Ecuador con 0,1% y 4 por ciento, respectivamente.
El ranking mundial de inflación de octubre lo lideró Zimbabue con 268,8%, seguido por El Líbano con 162,5%, Venezuela 155,8%, Sudán el 102,6 por ciento y Turquía con el 85,5 por ciento.
Entre los países desarrollados, Estados Unidos registró el mes pasado el 7,8% en términos interanuales, China 2,1% y en Europa Bélgica registró 12,3%, Italia 11,9%, Alemania 10,4%, Portugal 10,1%, Grecia 9,1%, España 7,3% y Francia 6,2 por ciento. La tasa de inflación anual de la Argentina es la alta del G20, según Bloomberg.
Pronósticos para 2023
Aunque el Gobierno colocó en el presupuesto 2023 una proyección del 60% de inflación, algunos jugadores del sector privado prevén una suba bastante mayor: ECO GO un 127%, BancTrust 118,8%, FIEL 118,2%, el estudio Ferreres 109,3% y Quantum Finanzas 103 por ciento. Para 2024, el mayor pronóstico corresponde a Econviews con 133%, KIEL Institute con 120%, BBVA Argentina con 116% y Ferreres con 100 por ciento.
En su último informe, los panelistas de FocusEconomics afirmaron que “esperan que la inflación se sitúe en el 90,5% a finales de 2023, lo que supone un aumento de 1,9 puntos porcentuales respecto a la previsión del mes pasado. Se prevé que la inflación se modere hasta el 68,2% a finales de 2024″.
En tanto, según los analistas económicos que participan del Relevamiento de Expectativas Económicas (REM) del Banco Central, la inflación será del 100% este año, 96% a fines de 2023, (5,5 puntos porcentuales más que el REM previo) y 69,6% en 2024.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?