• Dólar Banco Nación $1235.00
  • Contado con liqui $1238.00
  • Dólar MEP $1232.83
  • Dólar Turista $1605.50
  • Dólar Libre $1225.00
  • Dólar Banco Nación $1235.00
  • Contado con liqui $1238.00
  • Dólar MEP $1232.83
  • Dólar Turista $1605.50
  • Dólar Libre $1225.00

Economía

Apuesta a futuro

La comuna de Serodino se la juega por un proyecto cripto

La localidad santafesina que apostó por las criptomonedas

Por Redacción

A raíz de los problemas económicos que venía travesando la comuna fue que se evaluó esta opción. 

Serodino será una localidad pionera en Santa Fe en apostar por un proyecto cripto para financiarse ante la crisis económica que actualmente está atravesando. Así lo explicó su presidente comunal, Juan Pio Drovetta, en diálogo radial. 

"Venimos trabajando e investigando sobre esto que es muy amplio y tiene que ver con la economía del conocimiento para justamente mejorar en el desarrollo económico", sostuvo Drovetta a Radio 2. El proyecto en cuestión es el minado de criptomonedas. El mandatario de Serodino dijo que de inmediato recibió el apoyo de la comunidad: “La repercusión fue muy muy importante, es una participación colectiva entre el sector público y privado que no dudó en colaborar con recursos económicos y humanos”.

Esta propuesta nació a raíz de los problemas económicos que tiene esta comuna del departamento Iriondo. En este sentido, Drovetta confesó: “Estamos pasando situaciones complejas, el tren tucumano paró después de 35 años y queremos el tren de cercanía como Cañada- Rosario, Gálvez- Rosario y toda esa línea. Para eso debemos trabajar y ver de qué manera podemos colaborar para mejorar esto y tratar de traer conocimiento, mano de obra y nuevas tecnologías”.

En relación a cómo funcionará la economía del conocimiento, detalló que el municipio, aliado con algunos empresarios locales, comprarán “un harvard que trabaja para poder descifrar las cadenas de datos y trabajar para las criptomonedas”. El siguiente paso será transformar esas criptomonedas en pesos argentinos. “Es una prueba piloto de la cual podríamos obtener 60 o 70 mil pesos mensuales dependiendo la fluctuación”, aseguró el intendente. El proyecto comenzará con seis placas de video que serán adquiridas con la inversión comunal y empresarial y -momentáneamente- el trabajo se realizará en la comuna misma.

Con respecto a la legalidad de este accionar y de ese dinero, el intendente sostuvo que hasta el momento “no hay una reglamentación porque es un proceso nuevo”. Además agregó que “están trabajando con profesores universitarios que capacitan estudios contables de Rosario y son quienes están viendo cómo se liquidarán esos impuestos.” A la hora de responder a dónde irá ese dinero mensual, Drovetta apuntó: “La ganancia el cien por ciento estará destinada a una institución local y esa institución tendrá que presentar un proyecto que será financiado”.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?