• Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1346.70
  • Dólar MEP $1344.05
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1346.70
  • Dólar MEP $1344.05
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00

Política

Reforma Constitucional

La Caja de Jubilaciones de la Provincia tendrá carácter “intransferible”

La Caja de Jubilaciones de la Provincia tendrá carácter de “intransferible”

Por Redacción

Los convencionales aprobaron el carácter de "intransferible" de la Caja de Jubilaciones.

Unidos para Cambiar Santa Fe terminó este jueves al mediodía de definir el dictamen que propondrá en la Comisión Redactora de la Convención del 25 en el que queda expresado que "la Caja de Jubilaciones será intransferible". Así lo confirmó Fabián Bastía, convencional reformador del bloque oficialista.

La sesión conjunta de la Comisión Redactora y la de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana agregó la palabra que pedían gremios del sector público, además convencionales de la oposición justicialista en el tratamiento de los textos (y de buena parte de las fuerzas que conforman el oficialismo).

El texto que llegará a la sesión de los 69 convencionales prueba que también la instancia de la comisión que corrige la redacción prueba que las formas de la lengua tienen un carácter también político, además de técnico.

En un debate que requirió de dos cuartos intermedios, los convencionales de la mayoría oficialista y de Más para Santa Fe y Activemos firmaron el mismo despacho modificado que había elaborado solo el oficialismo, según El Litoral.

En primer lugar, el socialista Pablo Farías explicó que nunca en el debate interno de Unidos hubo la peregrina idea de una transferencia de la Caja al Estado Nacional y explicó que se buscó la mejor redacción técnica. Y explicó que ahora finalmente se acepta que figure el término en cuestión para que, como confirmo el radical Fabián Bastia, “dejar tranquilos” a los beneficiarios del organismo.

Luego se expresaron los convencionales Diego Giuliano y Armando Traferri, del bloque con más convencionales del peronismo. Uno con elementos doctrinarios y una exposición de fondo sobre los procesos constituyentes y el debate público; el otro, desde los años de su experiencia en política para exponer las contradicciones de quienes han cuestionado ese consenso entre radicales, socialistas, macristas, y de peronistas que votaron la ley que declaró la necesidad de la reforma parcial.

El también senador por San Lorenzo expresó que su objetivo al exponer era “desvirtuar con hechos los discursos que decían que todo ya estaba escrito e impreso y solo estábamos aquí para levantar las manos”.

Previa

Con fuertes presiones de una parte de la oposición justicialista, la Convención aprovechó el último momento de debate para modificar el dictamen sobre la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe, que había acordado internamente la mayoría con las firmas de Unidos para Cambiar Santa Fe y el Frente de la Esperanza.
Los gremios, el justicialismo en pleno y una buena parte de la propia coalición de gobierno piensan que la palabra “intransferible” u otra que aporte la misma condición debería blindar al organismo previsional en la Constitución de Santa Fe frente a la chance de que se piense en su transferencia al Estado Nacional, como ocurrió con la mayoría de la provincias en la década del ‘90.

El dictamen de mayoría agrega a la Caja -ahora intransferible- definiciones de fuerte contenido progresista y, al mismo tiempo, cuida que no haya déficit fiscal.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?