La compañía logró fuerte territorialidad con sucursales en Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Argumenta estrés en la cadena de pago.
La empresa Credife SA, una financiera con base en la ciudad de Santa Fe que llegó a operar con más de una decena de sucursales en la región centro, ingresó en febrero pasado en concurso preventivo de acreedores. El expediente se tramita ante el Juzgado de Primera Instancia de Distrito de la 3ª Nominación de la ciudad de Santa Fe, que fijó como fecha límite el próximo 15 de mayo de 2025 para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación de créditos.
De acuerdo a información que Punto biz pudo recabar de parte de abogados de la sindicatura, el pasivo denunciado por la empresa rondaría los $400 M, aunque el monto podría variar a medida que avance el proceso judicial. Se trata de un concurso que ha despertado interés por el volumen de acreedores involucrados y por el perfil de la firma, que históricamente se dedicó a otorgar créditos de bajo monto a pequeños ahorristas y familias de ingresos medios y bajos.
La sindicatura concursal estuvo a cargo del contador Norberto Victtore, quien a su vez desingó como asesores letrados a los abogados Alejandro Gurfínkel y Lucio D´angelo. El plazo para obtener un acuerdo con sus acreedores vence el 31 de marzo del 2026
En su época de mayor actividad, Credife llegó a tener alrededor de 13 sucursales, distribuidas en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y también en la provincia de Buenos Aires, además de una tarjeta de crédito propia: CreCard. Según señalaron desde la sindicatura, el entramado de clientes y deudas es extenso y está "repartido por todas partes", lo cual agrega complejidad al proceso.
Sobre las causas que llevaron a la firma a solicitar el concurso, los representantes legales indicaron que la empresa atravesó una fuerte caída en la tasa de cobrabilidad de los créditos otorgados, lo que afectó gravemente su flujo de ingresos. A esto se suma una deuda significativa con organismos de recaudación fiscal, tanto en la provincia de Santa Fe como en Entre Ríos y, probablemente, en la provincia de Buenos Aires.
Desde la pandemia a esta parte, el agravamiento de la situación económica desde aquel acontecimiento global hasta la actualidad, la caída de venta de servicios financieros y de créditos por el alza constante de la inflación y la mayor desocupación producida, la ruptura de la cadena de pagos, con más un sobredimensionamiento de la estructura interna, han generado las deudas con los organismos de recaudación y una muy importante mora en el cobro de los créditos otorgados.
“Esta situación exteriorizada por la empresa, en realidad afecta a muchas otras del rubro. Algunas han conseguido amoldarse a la nueva realidad que la pandemia del Covid introdujo en las modalidades de trabajo (remoto en muchos casos) a partir de la reducción de personal y de infraestructura. Pero la demanda de créditos no refleja índices que acompañen dicho reacomodamiento, por lo cual las crisis establecidas resultan de difícil solución”, expresaron desde la asesoría letrada de la sindicatura.
La firma cuenta con un amplio edificio propio, en pleno centro de la ciudad de Santa Fe -25 de Mayo 2610-, donde tiene su casa central, contando además con una infraestructura informática que permite la administración de 100.000 créditos activos, y más de 30.000 autorizaciones de operaciones mensuales.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?