• Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1299.80
  • Dólar MEP $1297.07
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1335.00
  • Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1299.80
  • Dólar MEP $1297.07
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1335.00

Lo nuevo

Según Harvard

Estas son las siete verduras que fortalecen el sistema inmune

Por Redacción

Incorporarlas en la dieta puede brindar beneficios clave para la salud.

Un metaanálisis de Harvard reveló que el consumo habitual de verduras reduce en un 30% el riesgo de enfermedades cardiovasculares, gracias a su aporte de antioxidantes y nutrientes.

Diez de estas verduras se destacan por su alto contenido de antioxidantes, compuestos con capacidad para proteger el sistema inmunitario y prevenir enfermedades.

Los antioxidantes presentes en muchas verduras actúan neutralizando radicales libres, moléculas inestables que dañan las células y favorecen la aparición de enfermedades como el cáncer, la diabetes y los trastornos cardíacos. Entre los antioxidantes más relevantes se destacan la vitamina C, la E, los carotenoides, el licopeno, los polifenoles y el selenio.

Su acción contribuye a mantener la salud celular y a reducir los procesos inflamatorios. Un ensayo clínico publicado en The American Journal of Clinical Nutrition demostró que aumentar la ingesta de antocianinas mejora los marcadores de inflamación en adultos mayores.

Verduras ricas en antioxidantes y salud inmunitaria

No existe una cantidad exacta recomendada de antioxidantes para prevenir enfermedades, pero sí se ha comprobado la importancia de incorporar verduras ricas en estos compuestos a la alimentación. Además, la cocción de ciertos vegetales puede multiplicar su aporte antioxidante, intensificando sus beneficios para la salud.

Estas son las verduras que Harvard Health, consultado por la revista Real Simple, recomienda incluir en la dieta diaria para potenciar sus efectos positivos.

1. Repollo morado

La col lombarda es especialmente rica en antocianinas, pigmentos que le otorgan su color morado y poseen capacidad para reducir la inflamación y riesgos asociados a enfermedades cardiovasculares y cáncer. Un ensayo en The American Journal of Clinical Nutrition confirmó el impacto positivo de las antocianinas en la inmunidad. También aporta sulforafano, fitoquímico con efectos neuroprotectores y anticancerígenos. El contenido antioxidante aumenta tras la cocción.

2. Calabaza

La calabaza moscada es fuente de carotenoides como el betacaroteno, la luteína y la zeaxantina, además de vitamina C, lo que potencia su capacidad antioxidante. Se consume fresca o congelada, y resulta ideal en sopas y currys.

3. Zanahorias

Las zanahorias sobresalen por su contenido en betacaroteno, precursor de la vitamina A, fundamental tanto para el sistema inmunitario como para el cuidado de la piel. Son fáciles de incorporar crudas en ensaladas.

4. Tomates

El antioxidante principal de los tomates es el licopeno, vinculado al cuidado de la vista y otros beneficios. Un estudio del Instituto de Salud de Alemania, además de Harvard, evidenció que la cocción eleva un 60% la disponibilidad de licopeno. Los tomates asados sirven de base para ensaladas y salsas.

5. Remolacha

La remolacha, con su característico color rojo intenso, contiene betalaínas y compuestos fenólicos de acción antioxidante. Además, aporta nitratos que favorecen la circulación y el rendimiento físico. Una revisión publicada en Nutrition Reviews confirmó estos efectos positivos.

6. Brócoli

La col rizada roja posee una concentración notable de antioxidantes y glucosinolatos, compuestos relacionados con efectos antiinflamatorios. Es recomendable consumirla tanto cruda como cocida.

7. Batatas

Las batatas suministran vitaminas A y C, ambas con acción antioxidante. Un estudio de la Universidad Complutense señala que la combinación de vitamina C y carotenoides, presentes en batatas y otras verduras, optimiza la respuesta inmunitaria. Cocidas, pueden incorporarse a batidos para mejorar textura y aumentar el aporte nutricional.

Incorporar de manera regular estas verduras en la alimentación diaria, siguiendo las recomendaciones de Harvard Health y avaladas por fuentes como Real Simple y diversas instituciones de prestigio internacional, representa una de las formas más accesibles y efectivas de proteger la salud.

Gracias a su riqueza en antioxidantes, vitaminas y otros compuestos bioactivos, el consumo de estos alimentos contribuye a fortalecer el sistema inmunitario, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y apoya la prevención de trastornos como el cáncer o la diabetes.

Además, al incluir una variedad de vegetales y aprovechar distintas formas de preparación —crudas, cocidas o asadas—, se maximizan los beneficios nutricionales y antioxidantes que ofrecen. Adaptar la dieta para integrar estas verduras no solo favorece el bienestar general, sino que también fomenta un estilo de vida más equilibrado y saludable a largo plazo.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?