Por Redacción
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su primer relevamiento precampaña y confirmó que la soja perderá superficie.
Según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la intención de siembra de soja se ubicaría en 17,6 millones de hectáreas, lo que representa una caída del 4,3% respecto al ciclo anterior, equivalente a unas 800.000 hectáreas menos. Aun así, la superficie proyectada se mantiene como la segunda más alta de los últimos cinco años y por encima del promedio de 17 millones de hectáreas.
La caída de la oleaginosa responde principalmente a la menor competitividad frente a otros cultivos. El repunte del maíz, favorecido por la baja presión del insecto vector Dalbulus maidis, junto al atractivo del girasol y el aumento de la superficie de trigo, desplazaron parte de la intención de siembra temprana de soja. Sin embargo, el incremento de la siembra de trigo permitirá más planteos de segunda, lo que moderará la caída a nivel nacional.
Diferencias por región
El relevamiento muestra contrastes según la zona. En el norte del área agrícola, la soja retrocede más, especialmente en Córdoba, donde el avance del maíz y el girasol es notable. En la región central —que abarca núcleos productivos, centro-este de Entre Ríos y sur cordobés—, la pérdida de competitividad frente al maíz y la expansión del trigo reducen la soja de primera, aunque los planteos de segunda compensan parte de la baja.
En el oeste y centro de Buenos Aires, los excesos hídricos acumulados durante el invierno generan incertidumbre: algunos lotes permanecen anegados y parte del área de cultivos de fina no logró implantarse. Según la BCBA, si la saturación de los suelos retrasa las siembras tempranas de maíz y girasol, podría aumentar la superficie de soja de primera en detrimento de esos cultivos.
En el sur del área agrícola, la reducción de soja es más moderada. En el sudeste bonaerense la sustitución hacia maíz y girasol es más marcada, mientras que en el sudoeste los márgenes relativos son algo más favorables para la oleaginosa, manteniendo estable la superficie.
La BCBA concluye que la intención de siembra de soja para el ciclo 2025/26 interrumpe la tendencia alcista de las últimas cuatro campañas, desplazada en varias regiones por el crecimiento del maíz y el girasol en las siembras tempranas.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?