• Dólar Banco Nación $1465.00
  • Contado con liqui $1476.60
  • Dólar MEP $1468.46
  • Dólar Turista $1904.50
  • Dólar Libre $1425.00
  • Dólar Banco Nación $1465.00
  • Contado con liqui $1476.60
  • Dólar MEP $1468.46
  • Dólar Turista $1904.50
  • Dólar Libre $1425.00

Economía

Pone fecha

El Gobierno promete normalizar la entrega de patentes en septiembre

Por Redacción

Entre mayo y julio ya se entregaron cerca de 500.000 patentes, y que en agosto se distribuirán otras 432.000.

El Gobierno anunció que desde el 1° de septiembre se normalizará por completo el sistema de entrega de chapas patentes en todo el país. Según explicaron, por primera vez en años habrá stock garantizado para responder a la creciente demanda de vehículos, que alcanzó un récord de ventas de 0 km en el primer semestre del año.

El anuncio fue realizado este jueves por el Ministerio de Justicia de la Nación a través de sus redes sociales. Allí detallaron que entre mayo y julio ya se entregaron cerca de 500.000 patentes, y que en agosto se distribuirán otras 432.000.

“El colapso del sistema en 2023, provocado por la crisis económica, trabas en las importaciones y la concentración del servicio en un único proveedor estatal, fue superado a través de una reforma estructural”, explicaron.

“La nueva gestión habilitó proveedores privados mediante licitaciones públicas, reforzó la logística y estableció un esquema de distribución para evitar el desabastecimiento”, adelantaron desde el gobierno.

“Durante los meses de mayo y julio ya se entregaron cerca de 500.000 chapas, y en agosto se distribuirán otras 432.000. A partir del 28 de julio, los registros deberán informar en un plazo de 48 horas cuando están disponibles las chapas, y desde el 28 de agosto los ciudadanos podrán consultar el estado de su patente a través del sitio oficial de la Dirección Nacional del Registro del Automotor (DNRPA)”, expresaron en el comunicado.

El faltante de patentes comenzó a notarse a mediados de 2023, pero se agravó con el repunte de ventas de autos 0 km en todo el país. Según datos oficiales, el desabastecimiento fue consecuencia de la falta de insumos para fabricar las placas, debido a las restricciones a las importaciones durante el gobierno de Alberto Fernández.

Hasta entonces, la fabricación de las chapas estaba a cargo de la Casa de la Moneda. Sin embargo, la gestión actual habilitó a empresas privadas como proveedoras del servicio. La firma Tönnjes Sudamericana S.A. quedó a cargo de la tarea.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?