• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1404.50
  • Dólar MEP $1393.48
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1410.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1404.50
  • Dólar MEP $1393.48
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1410.00

Gestión

FinHábitat 2025

Workshop pone la lupa sobre hipotecas para propiedades en construcción

El Foro de la Vivienda reúne en un panel a todo el arco regulatorio

Por Redacción

En la jornada organizada por Foro de la Vivienda Rosario, el eje serán las hipotecas divisibles, recién reglamentadas en Argentina.

En el marco de FinHabitat2025, el workshop del Foro de la Vivienda Rosario, el tema central será el de las hipotecas divisibles, una herramienta nunca probada en Argentina que se utiliza desde hace años en varios países vecinos, además de Estados Unidos y Europa.

Una hipoteca divisible permite, justamente, hacer una hipoteca sobre un bien futuro que, en el sector vivienda / inmobiliario / real estate sería avalar un préstamo o financiación con la propiedad que se construirá pero que todavía no existe. Este recurso, que puede ser de vital trascendencia para el sector por el apalancamiento que ofrecería al desarrollo del mismo con el financiamiento de proyectos de todo tipo y escala, ya tiene su reglamentación tanto a nivel nacional como en la provincia de Santa Fe, siendo ésta la primera en hacerlo.

Como todo nuevo instrumento, tiene diferentes matices tanto desde lo legal y normativo como desde lo administrativo y comercial. Por ello, el Foro de la Vivienda Rosario convocó en FinHabitat2025 a referentes principales de distintos ámbitos vinculados a normativas, reglamentaciones, aspectos formales y comerciales referidos a las hipotecas divisibles, tanto del sector público como privado, en un panel de discusión que brindará distintas miradas, datos y elementos para poder gestionar este nuevo instrumento en pos del crecimiento del sector.

El panel de Marco Regulatorio estará compuesto por el presidente del Colegio de Agrimensores de Rosario, el ing. geog. Norberto Frickx, el presidente del Colegio de Escribanos, el dr. Enrique Barales, el Secretario de Gestión de Registros del Ministerio de Gobierno de Santa Fe, dr. Matías Figueroa Escauriza, el director general del Registro de la Propiedad Inmueble, del Ministerio de Justicia de la Nación Argentina, esc. Bernardo Mihura de Estrada, y el dr. Santiago Sánchez Sorondo ex Subsecretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, responsable de la reglamentación de las Hipotecas Divisibles a nivel nacional, y será moderado por Gabriel Pérez, desarrollador, miembro de la AEV e integrante del Foro de la Vivienda Rosario. Una mesa de discusión que tendrá las voces de los protagonistas principales y atraerá a todas las miradas.

Además, FinHábitat2025 contará en otro panel con la participación de representantes de bancos regionales y nacionales que intercambiarán información y opiniones sobre la oferta crediticia. Uno específico sobre tokenización, integrado por expertos en este nuevo tema, que también aplica al financiamiento del sector. Y un cuarto panel sobre mercado, en el que se sentarán los principales referentes del sector regional. Las disertaciones exclusivas estarán a cargo de Lucas Jakimowicz, gerente general de RosFid (Rosario Fiduciaria), y Fernando Luciano, CEO del Mercado Argentino de Valores, expertos en sus áreas.

La inscripción es gratuita y se puede hacer en www.finhabitat.com.ar, en la sección Acreditaciones.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Gestión

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?