• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Negocios

Moda entre futbolistas

Productor santafesino creó una bodega que le cambió el gusto a la sal

Milagros Oliver

Se dedica a la ganadería y lanzó un emprendimiento de sales maceradas en alcohol. Del diseño a medida va camino a escalar producción.

En Felicia, un pueblo de 2.500 habitantes del departamento Las Colonias, abrió la primera bodega de sales del mercado: Blackface. Detrás del emprendimiento está Christian Wagner, un productor de corderos Dorper que empezó a experimentar en la elaboración de sales para darle un sabor especial a las carnes en degustaciones. Tanto gustaron que convirtió el hobby en negocio, y hoy se prepara para salir al mercado con varias líneas de sales maceradas en bebidas alcohólicas. 

“El de bodega de sales es un concepto nuevo, no existe en otros países. En nuestro establecimiento las sales permanecen hasta un año macerando y madurando con las bebidas alcohólicas, las aromáticas verdes y las especias”, comentó el emprendedor.

La demanda de Blackface creció por el boca en boca y también por la buena recepción que tuvo en el mundo del fútbol: en Instagram se puede ver que entre los clientes de la marca se cuentan jugadores como Rodrigo Aliendro, de River; Christian Bernardi, de Colón de Santa Fe; Facundo Mura de Racing y Gonzalo Piovi, del Cruz Azul de México. 

Si bien hasta el momento la producción de la marca es en volúmenes pequeños y a medida, el plan para 2025 es comenzar a comercializar los productos en vinotecas y carnicerías boutique. "Ya obtuvimos la habilitación y estamos terminando los trámites para poder comercializar en supermercados, vinotecas y enviar pedidos al exterior. Hoy pueden conseguirse en nuestra bodega o a través de nuestro Instagram”, amplió Wagner. Y agregó: “hoy comercializamos 1.000 viales al año. Más temprano que tarde vamos a tener que dar el salto de emprendedor a algo más industrial. Este salto implica inversiones importantes, y en ese sentido no estoy cerrado a hacer alianzas o iniciar una búsqueda de inversores”. 

Un negocio impensado

Blackface surgió durante la pandemia: “En realidad, todo empezó sin querer. Con el afán de vender corderos, organizaba eventos y degustaciones en restaurantes en los que cocinaba yo mismo. Todo el mundo me comentaba lo rica que estaba la carne y querían saber qué le ponía para condimentarla. Ahí se me ocurrió que podía monetizar esta sal macerada”, detalló Wagner. Más tarde registró la marca, que hace referencia a una raza ovina.

El método de elaboración consiste en dos etapas: una húmeda, donde la sal es sumergida en bebidas alcohólicas o en aromáticas verdes dependiendo de los varietales. Luego de 6 meses de maduración, el producto pasa a la etapa seca, cuyo objetivo es secar el exceso de humedad en hornos especiales. Finalmente se le da el toque final con las especias molidas, etapa que lleva otros 6 meses de guarda, hasta alcanzar el sabor final de cada blend. “Así adquieren una personalidad y sabores únicos”, contó Christian.

“Nuestro slogan pretende reflejar nuestra filosofía “Placer por ser distinto”. Trabajamos mucho en este sentido, en tratar de diferenciarnos, en que nuestros clientes vivan una experiencia distinta”, concluyó el emprendedor.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?