Por Redacción
El rol de CFO se consolidó como la puerta de entrada más frecuente para las mujeres hacia los directorios.
El liderazgo femenino en las finanzas dejó de ser una excepción. Según el último informe Women in Business 2025 de Grant Thornton Argentina, el 44,6% de las empresas del mercado medio ya tiene una mujer al frente de la dirección financiera (Chief Financial Officer), lo que convierte a esta posición en la más avanzada en materia de paridad de género.
El estudio revela que el rol de CFO se consolidó como la puerta de entrada más frecuente para las mujeres hacia los directorios. No solo manejan los números, sino que también participan en la mesa donde se toman decisiones estratégicas y, en muchos casos, se perfilan como candidatas naturales para suceder a los CEOs. Aun así, la brecha persiste: solo el 21,7% de los sillones de direcciones ejecutivas globales están ocupados por mujeres.
El informe identifica dos grandes impulsores del liderazgo femenino: las crisis globales -pandemia, Brexit, vaivenes económicos y movimientos como #MeToo- que obligaron a repensar modelos de liderazgo, y la educación: entre 2021 y 2022, las inscripciones de mujeres en másteres de finanzas crecieron 41% en EEUU y 70% a nivel global.
La paridad ya es una realidad en sectores históricamente masculinos: Asset Management, 54,9% de CFO mujeres; Energía y Recursos Naturales, 51%; y Tecnología, 46,9%, con un salto de más de 12 puntos porcentuales en un año. La evidencia demuestra que con políticas de desarrollo y oportunidades, la paridad no es utopía, sino alcanzable.
Voces que lideran
“El auge de las mujeres en posiciones de liderazgo ha coincidido con importantes cambios macroeconómicos, porque las empresas han tenido que reconsiderar modelos tradicionales de liderazgo para gestionar crisis de manera efectiva. Las CFO desempeñan un papel clave en estos momentos y, al incorporar diversidad, se generan ideas nuevas para afrontar desafíos”, afirmó Michelle Watson, directora financiera de Grant Thornton Australia.
Matiana Behrends, socia de Advisory Services en Grant Thornton Argentina, agregó: “Estos datos reflejan un cambio estructural en el liderazgo empresarial. El triunfo de las CFO es también una apuesta al futuro: con el 40% de los CEOs provenientes de Finanzas, este rol se convierte en la antesala natural de la máxima posición ejecutiva”.
De todos modos, las especialistas advirtieron que el crecimiento del liderazgo femenino no está garantizado: requiere planes de sucesión inclusivos, políticas de talento sin sesgos y compromiso sostenido de directorios y accionistas. El verdadero triunfo será cuando el "techo de cristal" deje de ser un tema de conversación y se convierta en historia.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?