• Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1300.20
  • Dólar MEP $1297.73
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1335.00
  • Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1300.20
  • Dólar MEP $1297.73
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1335.00

Economía

Por qué

Bancos recortaron comisiones, pero los freelancers no traen dólares

Por Redacción

Desde que se levantó el cepo, las entidades redujeron el costo de traer divisas desde el exterior.

La salida del cepo cambiario abrió la puerta a nuevas estrategias de los bancos para tentar a quienes exportan servicios. Entre fines de junio y julio, varias entidades privadas redujeron o directamente eliminaron las comisiones para recibir transferencias desde el exterior, con la mira puesta en los freelancers que cobran en divisas.

El Banco Central había flexibilizado previamente la normativa: ahora se pueden ingresar hasta u$s36.000 al año sin obligación de pesificarlos, lo que buscaba formalizar parte de los ingresos de este sector. Sin embargo, los resultados todavía son modestos.

Según publicó TN, en diálogo con fuentes del sistema financiero, se repite la misma lectura: la baja de costos no alcanza para convencer a la mayoría de los freelancers. La principal traba pasa por la cuestión impositiva. Muchos profesionales eligen mantenerse “debajo del radar” para evitar la carga fiscal que implica declarar esos ingresos.

Algunas entidades marcan matices. Banco Galicia, por ejemplo, aseguró que tras el recorte de comisiones del 30 de junio, el volumen de operaciones subió 36% en julio y la cantidad de transferencias trepó un 29%. Pero en general, la respuesta del sector se mantiene lejos del entusiasmo que esperaban las entidades.

Qué ofrecen los bancos

- Macro: eliminó comisiones para transferencias de hasta u$s10.000.

- BBVA: exención total para operaciones de hasta u$s5000 por tres meses y reducción de aranceles para montos mayores.

- Galicia: esquema de tarifas que va de u$s5 a US$25 según el monto, con un piso menor para operaciones superiores a u$s1000.

- Santander: redujo comisiones mínimas, que ahora parten desde u$s2,42.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?