Son 70 empresas que en su momento quedaron colgadas por entregar mercadería a la agroexportadora antes del default. Nunca respaldaron el plan de pagos de la firma.
El Fideicomiso de Acreedores Granarios de Vicentin, conformado en junio de 2020 por más de 70 empresas del sector productivo, emitió un comunicado en el que destacó la llegada del cramdown, tras casi seis años de gestiones. A criterio de los que en su momento entregaron granos a la agroexportadora y quedaron comprometidos por el default se abrió “el camino que mejor resguarda los intereses” de quienes aportaron a la compañía.
En el texto, los acreedores remarcaron que, pese a las presiones de algunos actores que priorizaron sus propios intereses por encima de la continuidad de la firma y la preservación del empleo, “existía un futuro posible y valía la pena apostar por la continuidad de la empresa, en beneficio de los acreedores, de sus trabajadores y de toda la cadena agroexportadora argentina”.
El Fideicomiso confirmó que respaldará la propuesta que impulsó junto al Grupo Grassi a través de Commodities por considerarla la más alineada con la preservación de la operación y el resguardo de los trabajadores, además de prometer la recuperación del 100% de lo adeudado desde 2019 “en condiciones transparentes y justas”.
La apuesta por Grassi se entiende mejor a la luz de las movidas que la compañía rosarina desplegó en los últimos meses. En paralelo a su participación en el cramdown, Grassi venía tejiendo un entendimiento con Cargill, multinacional para la que trabajó durante más de 25 años Ivo Sarjanovic, referente del negocio global de commodities agrícolas. El vínculo con la cerealera norteamericana se plasmó en un convenio que prevé que Grassi se encargue de la originación de granos, mientras que Cargill pondrá su capacidad de crushing y logística para el negocio exportador. La alianza se presentó como una herramienta para darle volumen y solvencia a la propuesta, y en los papeles que circularon entre los acreedores se remarcaba que de este modo se aseguraba mayor previsibilidad para la continuidad de la operación conjunta.
Con la cuenta regresiva en marcha, los acreedores granarios remarcaron que este desenlace representa un hecho inédito en la historia concursal argentina: por primera vez son los propios acreedores quienes inciden directamente en el rumbo de la empresa, con la expectativa de evitar desguaces y maniobras que solo beneficien a unos pocos. El comunicado cerró con una definición de balance: “Han sido casi seis años de esfuerzo, gestiones y perseverancia. Hoy podemos decir que valió la pena”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?