• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00

Lo nuevo

Sonríen los dulceros

¿No lo sabías? Los beneficios que trae comer chocolate a diario

Por Redacción

Las variedades al 70% de cacao tienen propiedades antioxidantes, metabólicas y cardiovasculares.

El chocolate, mientras más negro más beneficios para la salud. Según expertos, comerlo a diario podría ofrecer efectos positivos para la salud.

El cardiólogo Aurelio Rojas, del Hospital Regional Universitario de Málaga, señala que ni el chocolate con leche ni el chocolate blanco brindan estas propiedades, ya que contienen elevadas cantidades de azúcar y grasas añadidas, lo que contrarresta cualquier posible beneficio del cacao.

Propiedades nutricionales y compuestos bioactivos

El chocolate negro destaca por su riqueza en antioxidantes, especialmente polifenoles, flavonoides (como proantocianidinas) y catequinas, sustancias que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres. También contiene cafeína —entre 25 y 35 mg por porción—, lo que contribuye a su efecto estimulante.

Desde el punto de vista nutricional, se compone aproximadamente de 30% de grasas, 6% de proteínas y 61% de carbohidratos. Además, es fuente de minerales esenciales como magnesio, potasio, calcio, fósforo, hierro y cobre, así como de vitaminas A, B1, B2, B3, C, E y ácido pantoténico.

Efectos del consumo diario 

Incorporar chocolate negro en cantidades moderadas a la dieta diaria puede favorecer la saciedad, reducir la inflamación, mejorar el estado de ánimo y estabilizar los niveles de glucosa en sangre. De acuerdo con Rojas, estos beneficios están respaldados por estudios científicos y observaciones clínicas, y se presentan con mayor intensidad en el chocolate con 100% de cacao.

El experto subraya que estas propiedades no están presentes en chocolates industriales con bajo contenido de cacao, cuyo valor nutricional suele estar eclipsado por el azúcar añadido y grasas saturadas.

Cuánto chocolate negro se puede consumir al día sin excesos

Para obtener sus beneficios sin comprometer la salud, Rojas recomienda no superar los 15 gramos diarios de chocolate negro —equivalente a una onza o una cucharada de cacao puro—. Superar esta cantidad podría aportar calorías extra y desequilibrar una dieta saludable.

El especialista insiste en que el consumo regular debe enfocarse exclusivamente en chocolate negro con un alto porcentaje de cacao, y evitar las versiones con leche o alto contenido de azúcar, ya que estas no solo pierden su efecto positivo, sino que pueden resultar contraproducentes.

Cómo adaptar el gusto al chocolate con más cacao

El sabor amargo del chocolate negro puede ser un reto para quienes están acostumbrados a opciones más dulces. Santiago Peralta, maestro chocolatero de Paccari, recomienda una estrategia progresiva para adaptar el paladar: comenzar con chocolate de 60% de cacao y aumentar gradualmente hasta llegar al 100%.

Una técnica útil consiste en mezclar una onza de chocolate puro con otra de menor concentración, e ir reemplazando progresivamente con versiones más intensas. Este método permite que el gusto evolucione sin rechazar de inmediato el sabor fuerte del cacao puro.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?