• Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1299.80
  • Dólar MEP $1297.24
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1335.00
  • Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1299.80
  • Dólar MEP $1297.24
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1335.00

Negocios

Manejo fraudulento

Piden elevar a juicio causa por fraude contra desarrollador inmobiliario 

Patricio Dobal

El fiscal Miguel Moreno solicitó la apertura del proceso oral contra empresario inmobiliario por desviar fondos de varios fideicomisos. 

Después de una prolongada etapa de instrucción la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público de la Acusación (MPA), a través del fiscal Miguel Moreno, solicitó formalmente la apertura del juicio oral contra el desarrollador Pablo Hancévic por la presunta comisión de los delitos de administración fraudulenta y defraudación fiduciaria, en el marco de múltiples emprendimientos inmobiliarios gestionados a través de fideicomisos.

Según la acusación a la que accedió Punto biz, Hancévic habría utilizado su rol como socio-gerente de la firma FH SRL —y posteriormente de FH Obras SRL— para malversar fondos de los fideicomisos Habiter Central, Habiter Jano y Habiter Mon, que tenían como fin la construcción de edificios en Rosario. El fiscal sostiene que el acusado integró y lideró una organización criminal familiar junto con Verónica Bobbett (su pareja), Elsa Wust (suegra) y Federico Hancévic (hermano), con el objetivo de desviar fondos de esos proyectos a su propio beneficio.

En el caso del fideicomiso Habiter Central, se detectaron ingresos por más de $45 millones a valores actualizados, que fueron aportados por fiduciantes que habían contratado la construcción de unidades en un edificio ubicado en calle Paraguay al 100. Sin embargo, según testimonios y peritajes citados en la acusación, al momento de la intervención del nuevo fiduciario —tras la salida de Hancévic— sólo se habían construido dos losas y el terreno ni siquiera estaba totalmente abonado.

El fiscal Moreno afirma que parte de esos fondos fueron destinados a la adquisición de bienes personales, como una propiedad en el barrio privado Aguadas en Funes, y a cubrir gastos personales del propio Hancévic y su entorno. A su vez, señala que tras ser removido de la administración de FH SRL, Hancévic continuó operando como si tuviera ese rol, recibiendo pagos y entregando recibos apócrifos a fiduciantes.

La acusación describe la existencia de una organización con roles definidos. Hancévic figura como jefe de la asociación ilícita, mientras que Bobbett habría actuado como asesora legal y gestora de maniobras jurídicas destinadas a blanquear los fondos desviados y reclamar ficticiamente unidades en los fideicomisos. La suegra y el hermano del empresario también están imputados como partícipes necesarios, por haber simulado compras y formulado reclamos por departamentos sin respaldo documental ni registro de pago.

“Las conductas desplegadas no sólo frustraron los proyectos edilicios para los cuales se había captado ahorro público, sino que derivaron en la imposibilidad de cumplir los contratos con los beneficiarios, muchos de los cuales debieron realizar nuevos aportes para reactivar las obras”, sostiene el fiscal Moreno en el escrito.

Además del perjuicio económico, la Fiscalía apunta a la utilización de contratos simulados, documentación falsa y acciones judiciales “extorsivas” para obstaculizar los reclamos de los damnificados y consolidar el despojo de los bienes fideicomitidos.

La solicitud de apertura de juicio incluye también a Verónica Bobbett, Elsa Wust y Federico Hancévic como partícipes necesarios, y a Santiago Franchi, socio inicial de Hancévic en FH SRL, aunque este último habría cesado su rol en la organización hacia 2014.

Moreno considera que el grupo llevó adelante una maniobra delictiva compleja, prolongada en el tiempo y que continúa vigente a través de acciones judiciales simuladas. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?