Abrieron un nuevo showroom en la zona del Paseo del Siglo y proyectan nuevas aperturas para 2026.
Volver a empezar no siempre es una elección, pero puede convertirse en una oportunidad. Esa fue la premisa que abrazó Laura Urrestarazu cuando, después de vivir en Italia, regresó a Rosario decidida a construir algo propio. La idea llegó junto a su socio, con quien compartía no solo una historia personal, sino también una visión: desarrollar una marca de ropa interior masculina con diseño, color y estética diferencial, inspirada en un modelo que triunfaba en Europa.
Así nació TOT, una firma que creció desde un pequeño taller hasta convertirse en un e-commerce con alcance nacional y presencia Uruguay. Subidos a la ola importadora, proyectan llegar a Buenos Aires con local propio el próximo año.
El concepto fue disruptivo desde el principio. Su socio, con experiencia en mercados como Francia y España, detectó una tendencia que en Argentina aún no existía, boxers masculinos estampados, con diseños atrevidos y materiales premium. Urrestarazu, con experiencia técnica en la industria textil italiana, tradujo esa idea en un producto real. Así diseñó moldes, coordinó producción y puso en marcha una marca pionera en su segmento. “Fue muy innovador, no había nada parecido en el país”, recordó en diálogo con Punto biz.
Los primeros pasos no fueron fáciles. A la dificultad de introducir un producto nuevo se sumaron los desafíos macroeconómicos con el Gobierno anterior: restricciones a las importaciones, paros de transporte, dificultades para cobrar o entregar pedidos. Incluso intentaron relanzar la marca en Inglaterra, pero Urrestarazu decidió volver a Rosario y seguir apostando al proyecto desde su lugar de origen. “Sostuve la marca con una línea fluor que fue furor. Con colores vibrantes y diseños únicos, la gente los coleccionaba”, contó.
TOT no solo sobrevivió, sino que se consolidó. Abrieron su primer local en calle San Luis, luego se trasladaron a Mitre y Córdoba, y hace pocos días desembarcaron a metros del Paseo del Siglo. Hoy, acaban de cortar cintas en su nuevo showroom ubicado en Rioja 1728. Se trata de un espacio de atención personalizada, con estética boutique, que refleja el crecimiento sostenido de la marca.
En paralelo, la pandemia fue un punto de inflexión. Con las restricciones sanitarias, comenzaron a producir barbijos reutilizables, y eso los obligó a montar su tienda online. “Hicimos la web en un día, sin herramientas, bajo presión. Pero fue clave. Ahí empezó otra etapa: el e-commerce”, comentó Urrestarazu.
Al mismo tiempo, señaló que actualmente venden a todo el país y también en Uruguay. Comercializan indumentaria masculina y femenina, incluyendo líneas deportivas, térmicas y de alto rendimiento. Parte de la producción se realiza en China –donde tienen fábrica propia y alianzas estratégicas para importar materia prima–, mientras que otra parte se confecciona en Argentina con sello propio. Las colecciones cambian cada dos meses y no hay uniformidad, cada prenda está pensada para diferenciarse.
Uno de los pilares actuales es la sustentabilidad. La marca utiliza tejidos elaborados con hilos reciclados provenientes de botellas plásticas posconsumo, que no requieren planchado y son de fácil lavado. Mientras Urrestarazu lidera la identidad visual y el diseño de las colecciones, su socio aporta una mirada comercial internacional, fruto de su experiencia en mercados como Estados Unidos, Brasil, China y Europa. La combinación de ambos perfiles les permitió construir una marca que integra manufactura local, importación estratégica y un modelo digital escalable.
El próximo paso es la expansión física, ya que planean abrir una sucursal en Funes, y si todo sale bien hay un proyecto en el mediano plazo para desembarcar en la Capital Federal, en el barrio de Palermo. “Estuvimos evaluando también la posibilidad de llegar a algún shopping con islas. El objetivo es consolidar una red comercial que mantenga la identidad de la marca y amplíe su alcance sin perder el vínculo con el cliente final. La cercanía con el cliente es uno de nuestros diferenciales”, concluyó la titular de la firma.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?