• Dólar Banco Nación $1460.00
  • Contado con liqui $1488.90
  • Dólar MEP $1475.21
  • Dólar Turista $1898.00
  • Dólar Libre $1460.00
  • Dólar Banco Nación $1460.00
  • Contado con liqui $1488.90
  • Dólar MEP $1475.21
  • Dólar Turista $1898.00
  • Dólar Libre $1460.00

Negocios

China Fisheries 2025

Empresas argentinas viajaron a pescar negocios en una feria China

Argentina se presenta en una de las principales ferias pesqueras del mundo

Por Redacción

Las compañías argentinas participarán de rondas de negocios de la feria anual Fisheries organizada por Sea Fare Expositions Inc.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) acompañará a 12 empresas en su participación en China Fisheries 2025, una de las ferias del sector pesquero y acuícola más importantes a nivel mundial.

China Fisheries 2025 se llevará a cabo desde mañana y hasta el viernes próximo en el Hongdao International Exhibiton & Convention Center, ubicado en la ciudad china de Qingdao.

La presencia argentina se concretará bajo el signo distintivo “Mar Argentino, salvaje y austral”, a partir de una labor conjunta de la Agencia y el Consejo Federal Pesquero.

El stand nacional ocupará 120 m2 y albergará a representantes de las firmas Achernar, Arbumasa, Argenova, Cabo Vírgenes, Conarpesa Continental Armadores de Pesca, Distribuidora Marechiare, Estrella Patagónica, FAO 41, Iberconsa de Argentina, Maronti, Red Chamber Argentina y Lanzal.

Además de ser parte de las 1.600 empresas expositoras provenientes de 51 países que integrarán esta 26ª. edición, las compañías argentinas participarán de distintas rondas de negocios.

La feria anual China Fisheries es organizada por Sea Fare Expositions Inc. y este año espera recibir a unos 42.000 profesionales provenientes de más de 120 países, los que tendrán a disposición 12 salas de exposición y 50 salas de reuniones.

En julio pasado, según cifras oficiales relevadas por la Gerencia de Inteligencia Comercial de la Agencia, el Índice de Producción Industrial (IPI) Pesquero a nivel general registró una variación positiva de 8,6% en comparación con el mes anterior.

Dentro del grupo de especies relevadas, en tanto, el rubro “Peces” mostró una suba de 17,8% en julio de 2025 en comparación con el mismo mes de 2024.

Por su parte, el grupo “Moluscos” presentó una suba acumulada de 29,4% en el período enero-julio de 2025, respecto al mismo acumulado del año anterior.

El mar austral argentino es rico y generoso en materia pesquera. Sus aguas alojan grandes variedades de recursos.

Además, la gran extensión de su plataforma continental, superior a los 1.782.000 km2, provee una abundancia inigualable, a lo que se suma que su ubicación remota lo mantiene ajeno a la contaminación de los grandes centros urbanos y favorece su conservación.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?