El programa busca ayudar a las empresas que habilitan a que sus colaboradores pongan sus propios vehículos para el uso laboral.
En un momento en que el control y la eficiencia son claves para las empresas, la tecnológica T Lab, radicada en la ciudad de Santa Fe, sale al mercado con una solución que promete cambiar la forma en que las organizaciones monitorean el uso de sus vehículos. No se trata solo de saber dónde está un auto, sino quién lo conduce y cómo lo hace.
El desarrollo, llamado GoMetrix, apunta a una problemática creciente pero poco atendida: muchas empresas permiten que sus trabajadores utilicen vehículos propios o de flota para cumplir tareas laborales, pero no cuentan con herramientas confiables para controlar la conducta de quienes los manejan.
“Hoy todas las plataformas se enfocan en el vehículo como activo, pero dejan de lado al conductor. GoMetrix cambia esa lógica”, explicó Christian Nemichemitzer, uno de los socios de T-Lab, en contacto con Punto biz.
El sistema combina software y hardware desarrollado por T-Lab. La pieza clave es un dispositivo físico del tamaño de una moneda, que se instala en el interior del vehículo. Ese elemento no hace un seguimiento por sí solo: funciona únicamente cuando detecta un teléfono con la app de GoMetrix instalada y activa.
Cada vez que un conductor que forma parte de la empresa se sube al vehículo y abre la app, el sistema establece un vínculo entre el celular y el dispositivo montado al auto. Desde ese momento, empieza a registrar en tiempo real variables como la velocidad, las frenadas, la aceleración y otros datos de conducción.
De este modo, la empresa puede identificar con precisión quién manejó cada vehículo, cuándo y cómo lo hizo. Esto es especialmente útil para flotas compartidas o esquemas de uso mixto, en los que un mismo auto es conducido por distintas personas a lo largo del día o la semana.
“Se puede saber, por ejemplo, si una persona maneja de forma brusca o excede sistemáticamente los límites de velocidad. La empresa puede aplicar políticas internas de penalización o bonificación según el perfil de manejo”, señaló Nemichemitzer.
Otra de las aplicaciones clave de la herramienta es la gestión de viáticos. Muchas compañías pagan por el uso del vehículo propio de sus empleados para tareas laborales, pero tienen serias dificultades para verificar el kilometraje o el uso real.
Con GoMetrix, esa gestión se automatiza: si el conductor acepta vincularse con el dispsotivo, su trayecto queda registrado y validado, permitiendo a la empresa calcular los viáticos con precisión y total transparencia.
“La clave es que el sistema solo se activa con consentimiento. Si la persona no abre la aplicación y no se vincula al hardware, no hay ningún tipo de trazabilidad. No hay seguimiento encubierto ni vigilancia oculta”, subrayó el emprendedor.
Aunque la solución se encuentra en fase inicial de implementación, ya hay empresas que están adoptando la tecnología, entre ellas una aseguradora de gran escala a nivel nacional (que por el momento pidió reserva) y una firma local de Santa Fe que ya comenzó a trazar su flota con GoMetrix.
“Hoy hay empresas que prestan autos a trabajadores bajo esquemas de leasing o préstamo prendario, y la devolución se hace en base a los kilómetros recorridos para la empresa. En esos casos, tener control sobre cómo se usó ese vehículo es fundamental”, apuntó Nemichemitzer.
El plan de T-Lab es profundizar la incorporación de esta solución en sectores como logística, aseguradoras, empresas de servicios técnicos y cualquier organización que dependa de vehículos en la calle, ya sean propios o de sus empleados. Mientras tanto, la empresa sigue sumando inversores a su fideicomiso, con la vista puesta en escalar GoMetrix y llevar su propuesta a más mercados.
“Lo que buscamos es profesionalizar el uso de los vehículos corporativos y dar herramientas para tomar decisiones basadas en datos reales, tanto para las empresas como para los conductores. No se trata de vigilar, sino de gestionar mejor”, concluyó.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?