Por Redacción
Lorenzo Sacerdoti, Benjamín Durruty y Maximiliano Sánchez son los fundadores de Cresium, que apuntan a convertir en un neobanco.
Lo que empezó como un proyecto universitario en el Itba y una amistad forjada entre clases y partidas de videojuegos, hoy toma forma en Cresium, la fintech que busca simplificar la gestión financiera de las pymes. Sus fundadores, Lorenzo Sacerdoti y Benjamín Durruty, combinaron el ADN emprendedor del primero con la experiencia en mercados del segundo para atacar un problema común: las pequeñas y medianas empresas pierden dinero todos los días por no administrar bien su flujo de caja.
“Siempre quisimos emprender en finanzas, pero el impulso vino al ver las dificultades reales de nuestros familiares y conocidos. No sabían si dejar el dinero quieto o invertirlo”, cuenta Sacerdoti. Al equipo se sumaron Maximiliano Sánchez, ex Belo, como socio tecnológico, e Ignacio Klyver, a cargo de producto.
Los inicios de Cresium fueron a pulmón: entrevistas con empresarios, diagnósticos manuales y asesoramiento caso por caso. Pero el modelo necesitaba escalar. La respuesta fue la automatización. Así nació la idea de crear una cuenta inteligente que gestione pagos, cobros y proyecciones en tiempo real. “Las pymes no solo buscan rendimiento, quieren ganar tiempo y evitar errores. Ahí está nuestro diferencial”, explica Sacerdoti.
De esa premisa surgieron los Pagos Inteligentes y Cobros Inteligentes, integrados en un Calendario Financiero con IA que anticipa vencimientos y proyecta flujos de efectivo. “Reducimos más del 80% del tiempo operativo y prácticamente eliminamos los olvidos de pagos”, asegura el CEO.
La plataforma ya trabaja con 165 clientes, y la meta para 2025 es llegar a 500 empresas activas y facturar u$s1 M. El desarrollo demandó una inversión inicial de US$ 300.000 de inversores ángeles y referentes del sector. “El contexto nos favorece: las empresas buscan proteger márgenes y bajar costos. Nosotros ofrecemos justamente eso: eficiencia y agilidad sin la estructura pesada de la banca tradicional”, apunta.
Para fin de año, Cresium planea lanzar nuevos productos y abrir una ronda de inversión para impulsar su expansión regional. Los fundadores ya miran hacia Chile, Perú y Colombia, aunque el foco inmediato está en consolidar el negocio en Argentina.
Según Sacerdoti, el ecosistema fintech local “es cada vez más competitivo” y los productos tienden a parecerse entre sí. “La diferencia está en la inteligencia artificial y la automatización. Nuestro objetivo es liberar tiempo y capital para que los empresarios se concentren en hacer crecer sus negocios”, concluye.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?