• Dólar Banco Nación $1235.00
  • Contado con liqui $1238.00
  • Dólar MEP $1232.83
  • Dólar Turista $1605.50
  • Dólar Libre $1225.00
  • Dólar Banco Nación $1235.00
  • Contado con liqui $1238.00
  • Dólar MEP $1232.83
  • Dólar Turista $1605.50
  • Dólar Libre $1225.00

Negocios

El proyecto se expande

Así quedará la plaza que Costavía sumará en Pichincha

Por Redacción

El espacio verde forma parte del complejo que sigue creciendo.

Costavía es uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos que se están levantando en estos momentos en el barrio de Pichincha, por Rivadavia y Rodríguez. Corre por cuenta de Rosental Inversiones y Obring, y a las tres torres proyectadas sobre ese emplazamiento se suma ahora un espacio verde que abrirán a toda la ciudad para principios de septiembre. De nombre Plazavía, está ubicado sobre calle Güemes, contará con 42m2 de frente y 800m2 de superficie y sumará también mobiliario sustentable. 

“Con Plazavía venimos a reforzar el concepto de Costavía de abrirse a la ciudad y asumir una obra como un proceso que hay que vivirlo y disfrutarlo y no como algo que esté tapado. Pensamos que el proceso además se tiene que conectar y así fue que cuando empezamos las obras las vallas eran transparentes y en los cercos pusimos plantas que iban a empezar a mostrar lo que sería Costavía en un futuro, un proyecto totalmente verde”, refirió Pablo Gagliardo a Punto biz, al frente de Obring

Desde un principio Costavía se concibió como un proyecto de usos mixtos, con viviendas, locales comerciales, espacios verdes públicos, oficinas y servicios en general. “No sabemos cómo va a ir respondiendo la gente a este espacio, por eso es que queremos hacer algo dinámico y que vaya adaptándose a las necesidades de todos”, confió. Si bien este predio después se fusionará con la tercera torre, la idea es que el barrio pueda apropiárselo y disfrutarlo como un nuevo lugar recreativo y de esparcimiento. 

Este año, en un ambicioso plan de expansión, las empresas desarrolladoras sumaron unos 400m2 más sobre calle Rodríguez –en 2020 se habían expandido por Güemes–, lo que habilitará una mayor distancia entre las edificaciones y más oxigenación al proyecto en sí. En total son 5400m2, y para 2022 planean tener lista la primera torre, que ya está en un 80% comercializada. La segunda va por el tercer nivel de edificación y la última podría empezar a construirse para fines del año que viene. “La tercera torre ocuparía parte de esa plaza”, detalló el arquitecto.

En principio, Plazavía fue pensada como un parque con bancos y mobiliarios sustentables que se elaboraron en base a los restos de hormigón de la obra, pero que haya juegos o aparatos para hacer gimnasia dependerá mucho de la diaria. “Puede ir variando con el tiempo, porque se podrá destinar para usos infantiles, como un espacio deportivo y social o para usos complementarios como huertas orgánicas. La otra parte, pero más a futuro, va a tener despacho gastronómico y un paseo de compras; eso en las plantas bajas de cada torre”, sostuvo Gagliardo.

El desarrollo, como lo recalcaron desde Obring, va a ser muy aireado y estará abierto de lunes a sábados en horario de obra. “Desde Costavía estamos haciendo ciudad. Y cuando hablo de ciudad, hablo de la gente y de todo lo que involucra”, cerró.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?