• Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1547.10
  • Dólar MEP $1533.74
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1520.00
  • Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1547.10
  • Dólar MEP $1533.74
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1520.00

Lo nuevo

Según estudio

Una dieta mediterránea podría ser la clave para encías más sanas

Una dieta mediterránea podría ser la clave para encías más sanas

Por Redacción

La dieta mediterránea se caracteriza por un consumo abundante de frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables.  

Un nuevo estudio realizado en el King’s College de Londres reveló que seguir un patrón alimenticio similar a la dieta mediterránea no solo ayuda al corazón y al cerebro, sino que también mejora la salud de las encías. La investigación asocia esta alimentación con menor inflamación y menor riesgo de enfermedad periodontal.

La dieta mediterránea se caracteriza por un consumo abundante de frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables como el aceite de oliva extra virgen. Hasta ahora, se sabía que este patrón alimenticio reducía el riesgo de enfermedades cardiovasculares, demencia y ciertos tipos de cáncer. Ahora, los científicos del área de odontología y ciencias craneofaciales comprobaron que también protege la salud bucal.

El estudio analizó a 200 pacientes del biobanco oral, dental y craneofacial del King’s College, recopilando información sobre sus hábitos alimenticios, realizando revisiones dentales y tomando muestras de sangre. Los resultados, publicados en el Journal of Periodontology, mostraron que quienes seguían una dieta rica en vegetales, frutas, legumbres y aceite de oliva presentaban menores niveles de marcadores inflamatorios como interleucina-6 y proteína C reactiva, mientras que quienes consumían carne roja con frecuencia tenían un deterioro más grave de las encías.

Según el doctor Giuseppe Mainas, primer autor del estudio, “una dieta equilibrada de tipo mediterráneo podría reducir potencialmente la enfermedad de las encías y la inflamación sistémica. Existe una conexión entre la gravedad de la periodontitis, la dieta y la inflamación, y estos factores deberían evaluarse de manera integral en el tratamiento de los pacientes”.

Por su parte, el profesor Luigi Nibali, director del Centro de Interacciones Huésped-Microbioma, señaló que los resultados reflejan el efecto positivo de los alimentos vegetales sobre la salud bucodental, aunque advirtió que se necesitan más estudios para desarrollar estrategias personalizadas que ayuden a proteger las encías.

Con estos hallazgos, la ciencia refuerza la idea de que cuidar lo que comemos puede marcar la diferencia no solo en nuestra salud general, sino también en la sonrisa.   

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?