• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1311.90
  • Dólar MEP $1281.33
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1311.90
  • Dólar MEP $1281.33
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1320.00

Lo nuevo

¿Está el tuyo?

El listado de celus que pueden conectarse directamente a Starlink

Por Redacción

Bajo ciertas condiciones, los smartphones pueden acceder al internet satelital de Elon Musk.

En el último tiempo, el internet satelital cobró protagonismo gracias al lanzamiento de Starlink por parte de Elon Musk.

Starlink promete llevar conectividad de banda ancha a donde las redes tradicionales no llegan, desplegando una constelación de miles de satélites en órbita baja que cubren prácticamente toda la superficie terrestre. Pero ante esta promesa surge una pregunta crucial: ¿puede un teléfono móvil común y corriente conectarse directamente a la red satelital de Starlink, sin equipos específicos ni instalaciones complicadas?

La respuesta dista de ser sencilla. Aunque las noticias sobre la tecnología "Direct-to-Cell" de Starlink despertaron expectativas, la compatibilidad depende de múltiples factores técnicos y regulatorios. Comprender estos desafíos —y saber si tu propio teléfono móvil podrá ser parte de esta transformación— requiere adentrarse en cómo funciona Starlink, qué implica realmente la conectividad directa satelital y cuáles son los pasos para averiguar la compatibilidad de tu dispositivo.

¿Cómo funciona?

Los satélites Direct-to-Cell llevan a bordo avanzados módems (eNodeBs) similares a los de una torre celular, pero diseñados para operar en el espacio y manejar las condiciones extremas de distancia, movilidad y baja potencia de los móviles en tierra.

Gracias a mejoras en algoritmos, hardware de antena y procesamiento de señales, pueden recibir las débiles señales emitidas por un teléfono móvil y transmitirlas de regreso, enlazando la comunicación con el resto de la red por enlaces láser entre satélites y estaciones terrestres.

El usuario simplemente verá su teléfono móvil conectado a la red (aparecerá "Starlink" o el nombre de su operador aliado), y podrá enviar mensajes, hacer llamadas e idealmente, en el futuro, usar datos móviles.

Pasos para confirmar la compatibilidad

Para saber si tu teléfono móvil podrá conectarse:

-Consultá a tu operador móvil: Preguntá si tienen acuerdo con Starlink y las bandas que emplearán.

-Verificá modelos admitidos: Muchos operadores y la propia Starlink publican listas de dispositivos compatibles. Puedes hacer esto en las páginas oficiales y con tu número IMEI (identidad internacional de un equipo móvil, provista por un código USSD pregrabado en los teléfonos móviles).

-Mantené tu equipo actualizado: Verificá que el sistema operativo y el firmware estén al día.

-Desbloqueá tu teléfono móvil si es necesario: Algunos servicios requieren que el celular esté desbloqueado para aceptar distintas redes y eSIM.

-Entendé las limitaciones: Debés tener presente que la conexión satelital es un respaldo en zonas sin cobertura, no un reemplazo inmediato de la banda ancha que tenés en ciudad.

Ejemplos de teléfonos móviles compatibles

-iPhone: Modelos iPhone 13, 14, 15 y 16.

-Samsung: Galaxy S21 en adelante, línea Z Fold y Z Flip.

-Google Pixel: Pixel 9 y variantes.

-Motorola: Razr 2024 y 2025, entre otros.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?