Por Redacción
Ford presentó una nueva versión de uno de los SUV más vendidos del país.
Nuevos modelos híbridos y eléctricos siguen llegando a Argentina, en el marco de la reducción de los aranceles para importarlos y una tendencia hacia la electrificación.
En ese contexto, Ford presentó en su renovado centro industrial de Pacheco el nuevo Territory Trend Híbrido, una variante que refuerza la presencia del SUV en el país. Su versión convencional ya mostró un sólido desempeño: en octubre se ubicó sexto entre los más vendidos del país con 1709 unidades, un 3,5% de todo el mercado de autos. Además, en el acumulado lleva unas 12.166 unidades (2,3% de market share).
Para competir frente a otros modelos con este tipo de motorización, la terminal del óvalo importará desde China esta nueva versión, que se ubicará entre las conocidas SEL y Titanium, manteniendo las mismas dimensiones. Según la marca, alcanza una autonomía de hasta 1200 km por tanque.
El sistema híbrido combina un motor 1.5 L turbo de cuatro cilindros junto a un impulsor eléctrico auto recargable e inyección directa. Juntos entregan una potencia de 245 CV (150 CV del naftero y 218 CV del eléctrico) con un torque de 545 Nm (230 Nm y 315 Nm, respectivamente). Acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos y recupera de 80 km/h a 120 km/h en 5,5 segundos.
Se diferencia de las alternativas SEL y Titanium que tienen un motor naftero 1.8L EcoBoost que eroga 185 CV y 320 Nm de torque, asociado a una caja automática de doble embrague con siete marchas.
Según La Nación, su diseño y equipamiento es un intermedio entre las dos versiones existentes, con el objetivo de que el vehículo tenga un precio de u$s16.000 FOB (Free On Board, puesto en su puerto de origen antes de impuestos) e ingrese bajo el cupo de 50.000 unidades anuales de electrificados que no pagan arancel.
En el exterior se destacan su parrilla cromada, faros delanteros y traseros full LED, barras de techo longitudinales con gris satinado, manijas de las puertas y espejos rebatibles color de la carrocería. Su paragolpes trasero equipa luces antiniebla full LED, los neumáticos son 235/55 con las mismas llantas que la versión SEL (aleación de 18″). Cuenta con rueda de auxilio temporal.
El interior ofrece volante multifunción y tapizados forrados en eco-cuero, solo el asiento del conductor con regulación eléctrica (seis posiciones), techo solar panorámico, pantalla multitáctil de 12,3″ e instrumental digital LED de 7″; selector de transmisión Rotary Shifter, freno de mano electrónico con función Auto Hold, apoyabrazos delantero y trasero, climatizador automático bizona con salida de aire en las plazas traseras, entrada y arranque sin llave y cristales eléctricos con sistema “One Touch”.
Tiene los mismos modos de conducción (Normal Eco y Deportivo) y suma la posibilidad de seleccionar los modos dirección (Normal, Confort y Deportivo). En seguridad equipa seis airbags, control de estabilidad, control de tracción y el paquete Ford Co-Pilot 360 con cámara y sensores de estacionamiento traseros, sistema de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, control de velocidad crucero y tanto de descenso como de arranque en pendiente.
El Ford Territory Trend Híbrido sale al mercado con un precio de $51.380.000 y una garantía de tres años o 100.000 km para el vehículo y de ocho para la batería (o 160.000 km). Está disponible en los mismos colores: Azul Profundo, Gris Cactus, Gris Mercurio, Blaco Oxford y Negro Pantera.
Cómo funciona su sistema híbrido
El sistema híbrido utilizado por Ford utiliza tres motores: el naftero 1.5 turbo, un eléctrico de tracción y otro eléctrico generador, que se van relacionando en diferentes modos (automáticos, el conductor no interviene) según la situación de conducción.
Estos se complementan con la transmisión híbrida dedicada (DHT) que permite tener cambios de marcha instantáneos, con transiciones rápidas gracias a la función de doble embrague. La batería tiene una capacidad de 1.8 Kwh y además resiste a inmersiones de hasta un metro de agua por 24 horas.
En modo 100% eléctrico (a muy bajas velocidades), el motor térmico permanece apagado y las ruedas son impulsadas solo por el motor eléctrico. En modo series (a baja velocidad), el motor a combustión alimenta al generador que, a su vez, provee energía al motor eléctrico de tracción.
En el modo de recuperación, el sistema aprovecha la desaceleración para regenerar energía y almacenarla en la batería, desconectando el motor naftero y con el eléctrico de tracción actuando de generador.
Cuando el vehículo agarra una velocidad media y alta, se conecta el motor naftero a las ruedas a través de la transmisión DHT en su relación más corta (V1). En este caso, el eléctrico de tracción interviene solo en cambios de velocidad o carga. A medida que se aumenta la velocidad se conecta el naftero a las ruedas través de la transmisión DHT en su relación más larga. Finalmente se encuentra la combinación de “Max Boost Drive”, en el que los tres motores (naftero, eléctrico de tracción y eléctrico generador) actúan en conjunto para proveer máximo torque y potencia.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?