• Dólar Banco Nación $1445.00
  • Contado con liqui $1477.00
  • Dólar MEP $1458.18
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1425.00
  • Dólar Banco Nación $1445.00
  • Contado con liqui $1477.00
  • Dólar MEP $1458.18
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1425.00

Gestión

Mayor transparencia

Lanzan campaña para concientizar sobre el fraude en seguros

Lanzan campaña para concientizar sobre el fraude en seguros

Por Redacción

El objetivo es generar conciencia sobre la importancia de actuar con honestidad y responsabilidad.

La Asociación de Aseguradoras del Interior de la República Argentina (Adira), en conjunto con el Comité Asegurador Argentino y las cámaras que lo integran, presentaron la campaña “Fraude en Seguro”, una iniciativa de concientización que busca visibilizar una práctica que, aunque muchos naturalizan, constituye un delito y perjudica a toda la sociedad. A través de una campaña de concientización propone instalar la condena social del fraude y dejar en claro que no se trata de una simple picardía, sino de un crimen con consecuencias.

“El fraude en los seguros es un problema persistente que afecta no solo a las aseguradoras, sino también a los clientes honestos y, en última instancia, a toda la economía”, explicó Julián García, Director Ejecutivo de Adira. “Aunque la gran mayoría de los asegurados actúa correctamente, existe un porcentaje que intenta aprovecharse del sistema. Y lo que preocupa al mercado es que se incrementaron los fraudes a niveles relevantes”, agregó.

Bajo el concepto “Crimen y Castigo”, los materiales audiovisuales exponen las secuelas morales y legales que conlleva el fraude, como la culpa, el arrepentimiento y el temor a la represalia. Con ejemplos cotidianos, como “fingir el robo de un neumático”, la acción busca desarticular la cultura de la “viveza criolla” que muchas veces naturaliza conductas ilícitas. El objetivo es generar conciencia sobre la importancia de actuar con honestidad y responsabilidad, tanto entre los asegurados como en el conjunto del sistema.

En este sentido, García destacó la importancia de la educación y la información para revertir esta tendencia: “Es fundamental llegar con un mensaje claro a la sociedad para evitar que estas prácticas indebidas se vuelvan cotidianas o se crean aceptables. Por eso impulsamos esta campaña, para combatir el fraude y fortalecer los valores de transparencia y confianza que deben regir en nuestra actividad”.

En esa línea, el Director Ejecutivo de Adira subrayó que el sector asegurador está incorporando nuevas herramientas tecnológicas para abordar este desafío. “Las compañías están implementando sistemas de análisis de datos e inteligencia artificial que permiten detectar patrones sospechosos y reducir significativamente los casos que antes podían escapar al control humano. Se trata de un paso clave para proteger al asegurado honesto y cuidar la integridad del sistema”, concluyó.

Lanzan campaña para concientizar sobre el fraude en seguros

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Gestión

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?