Por Redacción
Estamos en épocas cruciales, donde el futuro del trabajo se cruza con el agotamiento que produce la incertidumbre; las antiguas prácticas del liderazgo con nuevas formas de conducción ágiles; la permanencia en el hogar revela la consistencia de los afectos primarios, donde el trabajo es un aspecto importante, pero no el único.
Haciendo foco sobre el poder de los aromas, hace años que me llamó la atención la labor de Melina Napolitano, experta en diseño multi-sensorial a través de su proyecto Smell Me. Conversando con ella acerca de la relación de las empresas con sus colaboradores y con los consumidores, concluimos en que la mayoría de las veces han concentrado sus esfuerzos en las propiedades de sus productos, en sus próximos lanzamientos, en las condiciones salariales y/o de espacios de sus espacios de trabajo, etc. Sin embargo, aún hoy, muy pocas han sabido contemplar las emociones y los sentidos dentro de sus estrategias.
Según lo que se desee lograr en el estado interno, existen aromas más propicios que otros. Aquí, varias ideas que propone la especialista:
. Keep calm: mantener la calma. Cuando las personas trabajan o llevan a cabo sus actividades cotidianas, necesitan más que nunca encontrar espacios de calma, de tiempos lentos. Acompañar a las personas a generar esos rituales donde el tiempo toma otra dimensión dentro de sus jornadas de trabajo o actividades personales es clave para aportar a la recarga de energía, apoyar a las personas a maximizar la atención y la claridad.
#Tip > Algunos de los ingredientes que colaboran a la calma: Lavanda, Eucalipto, Geranio, Manzanilla, Rosa, entre otros.
. Rase your energy: Incrementa tu energía. Aquí se trata de recrear una atmósfera positiva, contribuir a los momentos de recarga y activación de energía, impulsar el optimismo y la creatividad, son algunos de los desafíos que las marcas deberán observar y abordar.
Algunos de los ingredientes para impulsar la energía:
#Tip > Ingredientes: Limón, mandarina, Bergamota, naranja.
. Reconcile the dream: conciliar el sueño. La incertidumbre, complejidad y fragilidad trae como consecuencia la dificultad para dormir, y la pandemia acentuó esta problemática. Las empresas y sus marcas, para sus equipos y clientes, pueden trabajar con ciertos aromas que ayudan contrarrestar el insomnio, reducir el estrés e inducir a las personas a un sueño de calidad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida.
#Tip > Se recomiendan aromas con ingredientes como: lavanda, manzanilla, pachulí, vainilla.
La invitación es a probar, ensayar y crear entornos agradables para mejorar nuestro foco al trabajar, y expandir las fronteras de lo sensorial para conectar con nuevas experiencias. Y esto puede empezar en casa, y extenderlo hacia el ámbito de la empresa, las marcas, y los vínculos con los clientes.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?