• Dólar Banco Nación $1385.00
  • Contado con liqui $1468.90
  • Dólar MEP $1454.99
  • Dólar Turista $1800.50
  • Dólar Libre $1420.00
  • Dólar Banco Nación $1385.00
  • Contado con liqui $1468.90
  • Dólar MEP $1454.99
  • Dólar Turista $1800.50
  • Dólar Libre $1420.00

Economía

A título personal

Trump: "Si Milei no gana, no seremos generosos con Argentina"

Por Redacción

El presidente de EEUU condicionó el apoyo financiero a nuestro país al resultado de las elecciones legislativas de octubre próximo.

El presidente Javier Milei se reunió con su par estadounidense Donald Trump y el mandatario norteamericano le puso condiciones a la ayuda económica: "Si a la Argentina le va bien, otros países lo seguirán. Pero si no gana, no contará con nosotros. Si pierde, no seremos generosos”.

De esta manera, el presidente de Estados Unidos condicionó el apoyo financiero a la Argentina al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo. “El plan puede caerse, sí, pero también le puede ir bien. Le vamos a dar la chance”, respondió Trump .

Estaba previsto que el encuentro de los presidentes fuera en el Salón Oval. Sin embargo, transcurre un almuerzo entre los equipos de trabajo. Antes de que se sirva la comida, hubo un intercambio con los periodistas acreditados en la Casa Blanca y se habilitaron preguntas. Trump volvió a respaldar a Milei de cara a las elecciones, aunque impuso condiciones: ganar las elecciones. También lo hizo Scott Bessent, el secretario del Tesoro, que esta vez fue más cauto con su pedido sobre cortar relaciones con China.

“Es un honor tenerte acá”, le dio la bienvenida el presidente norteamericano. Y reforzó: “Estamos acá para darte un apoyo para las próximas elecciones. Milei debe ganar, está haciendo lo correcto”. Lo que se presumía como un mensaje breve ante la prensa, terminó siendo una larga e inédita conferencia de prensa de Trump frente a la comitiva argentina, que observó atónita y sin intervenir.

Bessent intervino ante una pregunta que un periodista le hizo a Trump sobre China para contradecirse y decir que no había condicionado la ayuda financiera a que la Argentina interrumpa sus relaciones con el país asiático. Dijo que no le preocupa el swap chino, sino los bases militares.

Luego, Trump advirtió: “Hay que tener cuidado con China a veces se pone en una postura muy dura”. También aprovechó para cuestionar a Venezuela y la influencia del grupo terrorista Tren de Aragua.

“Quiero ver la Argentina exitosa y creo que el liderazgo de Milei lo puede lograr. Va en la dirección correcta”, dijo Trump, que respaldó un eventual proyecto de dolarizar la economía argentina, aunque señaló: “Estamos contentos con la moneda argentina”.

Luego, Milei tomó la palabra y agradeció el apoyo. “Gracias al gran liderazgo suyo, Trump, ha logrado conseguir la paz en Medio Oriente”, abrió el mandatario argentino. Y agregó: “Quiero agradecer también al secretario Bessent por la ayuda para resolver el problema de liquidez y los ataques de nuestros opositores. Nos permite transitar una ruta para ir tranquilos”. El Presidente le entregó a Trump una carta escrita por las familias de los rehenes argentinos liberados en Medio Oriente.

La cumbre se concreta tras el auxilio financiero que desplegó Estados Unidos la semana pasada y en plena cuenta regresiva para las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo.

Cuando a Trump le preguntaron si visitaría la Argentina, dijo que no tiene demasiado tiempo libre. Aprovechó la pregunta para diferenciarse de su antecesor, Joe Biden. Después de 55 minutos, el presidente de los Estados Unidos dio por terminada la conferencia de prensa y comenzó el almuerzo con la comitiva argentina.

Inversiones y acuerdos

Más allá de la expectativa por la posibilidad de nuevos avances en la relación bilateral -desde temas comerciales e inversiones a nuevos detalles del auxilio financiero del Tesoro norteamericano-, una alta fuente del Gobierno al tanto del diseño de la agenda del encuentro en la Casa Blanca señaló a La Nación que no se esperan anuncios de peso.

Un acuerdo comercial con Estados Unidos podría incluir la exención o reducción de aranceles-hoy afectados por la tarifa base universal de 10% que implementó Trump- para varios productos argentinos. Distintos funcionarios argentinos, en Buenos Aires y en Washington, trabajan desde hace meses en ese sentido para conseguir beneficios comerciales de parte de la Casa Blanca.

“Habrá una avalancha de dólares. Nos van a salir los dólares hasta por las orejas”, se entusiasmó Milei en la previa de su viaje a Washington, al hacer referencia a las posibles inversiones que podrían llegar en los próximos años a la Argentina en varios sectores.

Un entusiasmo similar reflejó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación del Estado. “Vamos a tener un acuerdo comercial bastante inédito dentro de Estados Unidos y ese acuerdo va a permitir a ciertos sectores de nuestra economía tener un acceso privilegiado al mercado norteamericano“, dijo Sturzenegger.

El ministro de Economía, Luis Caputo, que la semana pasada estuvo aquí para negociar el auxilio financiero ante la aproximación de los vencimientos de deuda y la alta demanda de dólares en la Argentina, es parte de la comitiva presidencial junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili; el canciller Gerardo Werthein, el embajadorAlec Oxenford.

Milei y su comitiva llegaron a la madrugada de este martes a Washington. Están alojados en Blair House, la residencia oficial de huéspedes del presidente de Estados Unidos, un lugar con casi dos siglos de historia y un papel central en la política exterior norteamericana. La comitiva argentina se trasladó desde Blair House a la Casa Blanca en una camioneta negra de la que flameaban banderines de ambos países.

Tras el encuentro con Trump, el Presidente participará por la tarde (a partir de las 16, hora local) de una ceremonia en la Sala Este de la Casa Blanca en la que el líder republicano le otorgará -en forma póstuma- la Medalla de la Libertad al activista conservador Charlie Kirk, asesinado de un balazo el 10 de septiembre pasado en Utah.

El Presidente y su comitiva tienen previsto emprender esta noche el regreso a Buenos Aires, donde arribarán el miércoles, a las 8.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?