• Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1303.70
  • Dólar MEP $1301.06
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1303.70
  • Dólar MEP $1301.06
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00

Economía

Cruzaron fronteras

Santafesinos levantan nave cerca de los grandes jugadores del Oil & Gas

Patricio Dobal

Hace tiempo operan con gigantes de la talla de Pan American Energy y ahora se decidieron por desembolso estratégico.

Con más de 40 años de trayectoria en servicios metalmecánicos especializados, Suppo SRL se encuentra en pleno proceso de expansión territorial y estratégica. La firma, que tiene su base operativa en Granadero Baigorria y presta servicios de soldaduras de alta exigencia para la industria petroquímica, acaba de desembarcar en Campana, uno de los polos industriales más relevantes del país.

El proyecto implica una inversión estimada en medio millón de dólares, que incluye la adquisición de un terreno de 1.000 m2 y la construcción de una nave de 800 m2 con oficinas comerciales y espacios de logística.

“Apuntamos a estar más cerca de los clientes estratégicos que tenemos en el corredor Campana-Zárate, como Pan American Energy y Cabot, entre otros. El nivel de exigencia de estos clientes justifica plenamente este tipo de inversión”, explicó Gabriel Suppo, titular de la firma, en contacto con Punto biz.

La parcela adquirida por Suppo SRL es una ex planta de manufactura química, que operó hasta la década del 2000 y fue cerrada tras conflictos gremiales y embargos judiciales. Fue durante la pandemia que Suppo decidió avanzar con su compra, abonando cerca de u$s200.000.

“El terreno estaba abandonado, pero tenía infraestructura previa. Lo vamos a aprovechar para levantar una nave completamente nueva, adecuada a nuestras necesidades actuales”, detalló Suppo. El cálculo estimado para la obra de construcción ronda los u$s350 por metro cuadrado, lo que lleva el total de la inversión a los u$s500.000, entre terreno e infraestructura.

La nueva instalación en Campana tendrá un doble propósito. Por un lado, funcionará como base operativa de Suppo SRL para atender directamente a los grandes actores del polo petroquímico de la región. Por el otro, también será el centro de distribución de Nexam SRL, empresa asociada dedicada a la comercialización y fraccionamiento de cintas transportadoras e insumos industriales, principalmente orientados al sector minero.

“Hace un año y medio me incorporé como socio a Nexam SRL, que distribuye cintas transportadoras y productos para su reparación. La firma es representante en el país de insumos de origen alemán. Todo lo que tiene que ver con movimiento de materiales —desde granos a minerales— es parte de su negocio, y la minería es un segmento con alto potencial de crecimiento”, apuntó el empresario.

En cuanto a proyección de mercados, Gabriel Suppo también apuntó a la expansión del negocio minero, especialmente el vinculado al litio, como una oportunidad concreta. "El litio requiere procesos líquidos que demandan sistemas de transporte y piping, donde nosotros podemos brindar soluciones desde ambas empresas", explicó.

Mientras que en el sector de molienda minera aún no tienen tanta incidencia, el segmento de transporte de líquidos y materiales a granel —clave en el desarrollo de Vaca Muerta— sí representa un campo con alto potencial para la oferta de productos y servicios que hoy articulan Suppo SRL y Nexam SRL.

Si bien la actividad principal seguirá concentrada en Granadero Baigorria, desde donde se despliega personal calificado hacia los distintos puntos del país, la empresa prevé sumar personal de Campana una vez que la nueva base esté en funcionamiento.

“Los servicios de soldadura industrial requieren técnicos muy calificados, por eso la mayoría del personal se trasladará desde Santa Fe. Pero para tareas auxiliares, asistencia logística y distribución sí vamos a contratar gente local”, explicó.

Asimismo, la nueva localización también potenciará la capacidad logística de Nexam para abastecer a clientes mineros e industriales en otras provincias. “Desde Campana vamos a tener una mejor conexión con el norte del país, y también con Buenos Aires y otras zonas donde la minería y la petroquímica están creciendo”, aseguró Suppo.

En los últimos años, Suppo SRL consolidó su cartera con nombres de peso: Pampa Energía, DGS, Dow Química, Arauco, y otras empresas del cordón industrial santafesino. Sin embargo, buena parte del crecimiento de la última década se explicó por los contratos obtenidos en la refinería de Pan American Energy en Campana, un megaproyecto que mantuvo alta la facturación durante casi diez años.

“Esa experiencia nos marcó un rumbo. Tener una presencia permanente en Campana es parte de una estrategia a largo plazo. Es un polo de referencia, tanto para la petroquímica como para desarrollos mineros, y desde ahí podemos proyectar mucho más”, concluyó Suppo.

Con una inversión sólida, una visión federal y foco en sectores estratégicos como la energía y la minería, Suppo SRL da un paso firme en su proceso de transformación de empresa local a jugador nacional.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?