Por Redacción
Además el 54,2% de los menores de 15 años que viven en el país son pobres.
El Indec dio a conocer este jueves los últimos datos sobre la pobreza en la Argentina, que aumentó 1,9% desde los 37,3% registrados en el mismo periodo del 2021. De este modo, la pobreza en los 31 aglomerados urbanos que conforman la muestra se ubico en el segundo semestre de 2022 en el 39,2%.
En otras palabras, estos porcentajes implican que en la Argentina hay 18.679.605 de pobres y 3.859.816 millones de indigentes; esta cifra surge de una extrapolación de la cifra de los conglomerados urbanos registrados por el Indec a todo el país y permite medir con mayor precisión el fenómeno de la pobreza en las áreas no alcanzadas por las estadísticas oficiales.
Así, la pobreza creció en 1,4 millones de personas en el último semestre y 1,15 millones de personas en el último año.
En el semestre anterior -enero a junio de 2022- la pobreza había alcanzado al 36,5% y alcanzó a 17,3 millones de argentinos. En tanto, el nivel de indigencia fue del 8,8 por ciento en los primeros seis meses del año pasado. En tanto, en el segundo semestre del 2021 la pobreza fue del 37,3% y la indigencia del 8,2 por ciento.
Otro dato que refleja el relevamiento del organismo liderado por Marco Lavagna, tiene que ver con que la región con mayor incidencia de la pobreza en el 2° semestre de 2022 fue el Noreste (43,6%); y la de menor, la Patagonia (34,7%)
Para el Gobierno, la novedad golpea fuerte, ya que el índice de desempleo se instaló en el 6,3% (un dato que sería para festejar), pero queda opacado por el índice de pobreza. Básicamente, el aumento de pobreza más la baja del desempleo es sinónimo de más gente recibiendo salarios, pero que aún así no logra superar la línea de pobreza.
En el sector de la niñez, la cifra se elevó rotundamente. Cuando en los primeros meses de 2022, el 54,2% de los niños (entre 0 y 15 años) eran pobres, en el segundo semestre del año pasado, esa cifra se incrementó hasta el 54,2%. Se trata de alrededor de 6 millones de niños y niñas pobres.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?