• Dólar Banco Nación $1355.00
  • Contado con liqui $1402.00
  • Dólar MEP $1380.13
  • Dólar Turista $1761.50
  • Dólar Libre $1410.00
  • Dólar Banco Nación $1355.00
  • Contado con liqui $1402.00
  • Dólar MEP $1380.13
  • Dólar Turista $1761.50
  • Dólar Libre $1410.00

Economía

Las claves del anuncio

La letra chica del swap por u$s20.000 M que negocia la Argentina

La letra chica del swap por u$s20.000 M que negocia la Argentina

Por Redacción

El Tesoro norteamericano confirmó conversaciones con el Banco Central, pero no están definidos ni los plazos ni las tasas.

El anuncio del Tesoro de Estados Unidos sobre la negociación de un swap por u$s20.000 millones con la Argentina encendió expectativas en el mercado, pero también abrió una serie de interrogantes. Más allá del impacto político de la noticia, todavía resta conocer cómo será la letra chica del acuerdo y qué margen real tendrá el Banco Central para utilizar esos fondos.

Un swap de monedas funciona como un intercambio temporal de divisas entre bancos centrales: Argentina recibiría dólares a cambio de pesos, con el compromiso de devolverlos en un plazo determinado y bajo una tasa de interés previamente pactada. El objetivo inmediato es reforzar reservas brutas y enviar una señal de respaldo internacional en medio de la presión cambiaria.

Detalles clave que restan definir:

* El plazo del swap, es decir, cuánto tiempo podrá disponer Argentina de esos dólares.

* La tasa de interés que se aplicará sobre la operación.

* Si el desembolso será total o en tramos sujetos a metas.

Además, analistas del mercado dudan si ¿exigirá Washington que se desactive el swap vigente con China —hoy de unos u$s18.000 millones— como condición para liberar los fondos? De ser así, la Argentina debería reordenar su esquema de financiamiento externo y renegociar con Pekín.

El swap con Estados Unidos también podría llegar acompañado de otros instrumentos, como la compra de bonos en dólares o el acceso a líneas del Fondo de Estabilización Cambiaria norteamericano. Pero, nuevamente, nada de eso está definido.

Con reservas ajustadas y un frente externo frágil, el swap promete ser una herramienta clave. Pero el riesgo es que se convierta más en un gesto político que en un alivio económico real, si la letra chica no juega a favor del Banco Central.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?