Fábrica dedicada a las agromáquinas está cerca de terminar nuevas instalaciones que incluyen hasta sala de conferencias.
La baja en las ventas de implementos para el sector agropecuario que se detectó sobre todo desde la segunda mitad de 2022 repercute en los planes de expansión de algunas empresas. Es el caso de la compañía especializada en la fabricación de cabezales maiceros y tolvas autodescargables De Grande, que si bien está cerca de terminar una obra de ampliación de oficinas, por ahora puso en stand by el proyecto para ampliar la planta que tienen en Armstrong.
Con un esquema de desembolso superior al u$s1 M la firma renovó toda el área administrativa. “Ampliamos las oficinas, eso incluye el sector de ventas, postventa, departamento técnico, comercialización de repuestos, comedor fabril y hasta una sala de conferencias”, enumeró Federico De Drande, al frente de la compañía familiar, en contacto con Punto biz.
La inversión significó un gran esfuerzo para la empresa que, como otras del sector, cerró el 2022 golpeada por la sequía. “Las ventas cayeron mucho sobre todo ante la fuerte sequía que obligó a aplazar cualquier plan para renovar el parque de maquinaria por parte de los productores del campo, esa misma cautela que hoy demuestra le chacarera la tomamos nosotros”, indicó el industrial para describir la intención de poner en stand by el proyecto de ampliación de planta.
“En total hoy tenemos 9.000 m2 cubierto, incluyendo todo el nuevo bloque de oficinas, es una establecimiento importante pero lo cierto es que a medida que agregamos nuevos modelos a la fabricación se hace imperioso sumar superficie, mientras terminamos el nuevo sector administrativo decidimos pautar ´para más adelante el desembolso en el frente fabril”, mencionó.
No obstante, si bien por el momento no se levantará otra nave, parte de las inversiones fueron a parar a la incorporación de tecnología. “En los últimos meses encaramos la renovación casi completa de bienes de capital con la compra de un un robot de soldadura nueva, un centro de mecanizado, equipos de corte láser, prensas y una cabina de pintura”, planteó De Grande.
“Esperemos que las últimas lluvias ayuden a equilibrar un poco el panorama, sabemos que el hombre de campo siempre está dispuesto a invertir y aunque sea una mejora parcial de las condiciones productivas ayudan a mejorar el horizonte”, sumó De Grande.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?