• Dólar Banco Nación $1360.00
  • Contado con liqui $1393.60
  • Dólar MEP $1369.47
  • Dólar Turista $1768.00
  • Dólar Libre $1405.00
  • Dólar Banco Nación $1360.00
  • Contado con liqui $1393.60
  • Dólar MEP $1369.47
  • Dólar Turista $1768.00
  • Dólar Libre $1405.00

Economía

Qué dijo

Exfuncionaria del FMI volvió a escena y cuestionó el esquema cambiario

Exfuncionaria del FMI volvió a escena y cuestionó el esquema cambiario

Por Redacción

Gita Gopinath, exdirectora del Fondo Monetario Internacional, opinó sobre el acuerdo de Argentina con EEUU. 

Tras conocerse la noticia del intercambio de divisas con Estados UnidosGita Gopinath, exdirectora del Fondo Monetario Internacional (FMI), criticó el esquema cambiario planteó que Argentina necesita aplicar cambios en la política económica.

Gopinath compartió en sus redes sociales la publicación de Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, en el que anunciaba las negociaciones abiertas con Argentina, incluido el swap por u$s20.000 M.

El comentario viene además minutos antes de que el ministro de Economía, Luis Caputo, se reúna con quien fuera su jefa, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

Quien fuera la mano derecha de Georgieva destacó que la asistencia servirá para "prevenir fluctuaciones cambiarias".

Sin embargo, agregó que para que Argentina alcance un progreso duradero es necesario que "adopte un régimen cambiario más flexible, acumule reservas y genere apoyo para sus reformas internamente". 

La funcionaria apuntó así contra uno de los puntos sensibles y más criticados del acuerdo firmado en abril con el FMI que establecía un esquema de flotación cambiaria entre bandas. Tanto entonces como luego de la volatilidad de los últimos meses, la crítica se centraba en que el techo de la banda era inferior al piso fijado (también en acuerdo con el FMI) durante la presidencia de Mauricio Macri. 

Según El Cronista, también plantea la necesidad de acumular reservas, algo plasmado en el acuerdo, pero que fue ampliamente incumplido hacia la primera revisión del acuerdo, postura que se complejizó cuando el Banco Central comenzó a vender reservas la semana pasada luego de que el dólar tocara el techo de la banda de flotación.

Por último, desliza que debe generar apoyos para las reformas. Cabe recordar que el Gobierno acordó con el FMI enviar en diciembre una reforma laboral (una vez ya renovadas las Cámaras tras las elecciones legislativas), una fiscal y una previsional para fines del año próximo. 

Gopinath dejó el organismo recientemente para retomar su carrera académica en Harvard y fue reemplazada por quien era mano derecha de Bessent, Dan Katz.

La ahora exfuncionaria fue clave a lo largo de las distintas negociaciones que Argentina tuvo con el Fondo y fue la primera con rango jerárquico del organismo en visitar el país tras la asunción del presidente Javier Milei. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?