• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1367.40
  • Dólar MEP $1366.30
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1355.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1367.40
  • Dólar MEP $1366.30
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1355.00

Economía

Más cielos abiertos

El Gobierno flexibilizó las reglas para vuelos nacionales e internacionales

El Gobierno flexibilizó las reglas para vuelos nacionales e internacionales

Por Redacción

La Anac ya no exigirá autorización previa: bastará con notificar la operación. La medida busca desburocratizar el sector y fomentar la competencia.

El Gobierno nacional publicó este miércoles una resolución que simplifica los procedimientos para operar vuelos dentro y fuera del país, en un paso que busca desburocratizar el sector aéreo y fomentar la competencia entre aerolíneas. La normativa, oficializada a través de la Resolución 567/2025, establece que ya no será necesario obtener autorización previa para realizar vuelos nacionales; bastará con notificar la operación a la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) mediante correo electrónico.

Para vuelos nacionales regulares, los operadores deberán informar a la Anac con hasta 30 días de antelación, mientras que para vuelos internacionales, la notificación deberá realizarse con 60 días de anticipación, indicando las operaciones de la temporada correspondiente.

Un aspecto clave de la medida es que si la Anac no responde dentro de cinco días hábiles, el vuelo quedará automáticamente habilitado, lo que agiliza significativamente la planificación de las aerolíneas. La disposición también se aplica a vuelos no regulares y especiales, tanto locales como internacionales, y alcanza a operadores aéreos nacionales y extranjeros.

La nueva normativa introduce además cambios en el Código Aeronáutico, permitiendo el uso de tripulaciones extranjeras en vuelos domésticos y flexibilizando la operatividad de aeródromos. Según el Gobierno, estas reformas buscan modernizar y simplificar un marco normativo vigente desde hace más de 55 años, alineándolo con estándares internacionales y potenciando la apertura del mercado aéreo argentino.

Expertos del sector destacan que la medida puede incrementar la conectividad, mejorar la oferta de vuelos y reducir costos operativos para las compañías. Al mismo tiempo, señalan que será clave la supervisión de la Anac para garantizar que la simplificación de trámites no comprometa la seguridad aérea.

Con esta flexibilización, se espera un aumento de la competencia entre aerolíneas, mayor oferta de vuelos nacionales e internacionales y una aceleración en la planificación de rutas, lo que podría beneficiar tanto a los consumidores como al desarrollo turístico y económico del país.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?