Por Redacción
El decreto busca mayor eficiencia operativa, menos burocracia y una regulación más acorde con estándares internacionales.
El Gobierno Nacional presentó una reforma clave para el sector marítimo y fluvial del país. El Decreto 37/25, publicado en el Boletín Oficial, fue firmado por el presidente Javier Milei, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y el Jefe de Gabinete Guillermo Francos. La nueva normativa busca desregular y modernizar profundamente la actividad en estas áreas, con la Prefectura Naval Argentina (PNA) como autoridad encargada de velar por su cumplimiento.
La reforma tiene como fin eliminar disposiciones redundantes que obligaban a los usuarios a realizar trámites innecesarios, como autorizaciones y aprobaciones duplicadas. Según los considerandos del decreto, el objetivo es ofrecer mayor dinamismo, simplicidad y operatividad al sector, para que los usuarios puedan acceder a sus permisos sin demoras ni cargas administrativas.
Principales modificaciones
# Unificación de Autorizaciones
Se eliminan las restricciones de navegación por zonas, permitiendo que una única autorización sea válida en todo el territorio nacional, lo que facilita la operatividad de las embarcaciones.
# Simplificación de Certificaciones de Seguridad
Los armadores podrán elegir entre diversas modalidades para certificar la seguridad de sus barcos, ya sea mediante ingenieros habilitados o sociedades de clasificación privadas, lo que reducirá costos y acelera los trámites.
# Definición Libre de Repuestos
Se elimina la obligación de que la Prefectura Naval determine qué repuestos deben portar las embarcaciones. Los armadores podrán decidir según sus necesidades, lo que evitará sobrecostos y reconocerá la inutilidad de contar con repuestos para motores electrónicos que no pueden ser reparados en alta mar.
# Eliminación de Obligaciones Obsoletas
La norma suprime la obligación de contratar serenos en los puertos, lo que responde a la modernización de la seguridad portuaria. Ahora será decisión de cada armador contar con el personal necesario en función de los requerimientos operativos.
# Contratación de Baqueanos Opcional
Se hace opcional la contratación de baqueanos, salvo en el caso de transporte de sustancias peligrosas, lo que implica una reducción de costos estimada en un 15%. Esta medida también impacta en la flota fluvial y plataformas hidrocarburíferas.
# Adopción de Estándares Internacionales
Se permitirá el uso de dispositivos de seguridad aprobados por entidades internacionales, lo que incrementa la oferta y reduce los costos.
# Modernización de la Navegación Deportiva
La emisión de carnets para la navegación deportiva se descentraliza, permitiendo que las federaciones náuticas los otorguen. Además, se extiende la vigencia de los permisos a 10 años y se flexibilizan las actividades comerciales relacionadas.
# Digitalización y Simplificación Administrativa
El proceso de transferencia de buques, que solía demorar hasta 18 meses, ahora se reduce a días. Se eliminan trámites innecesarios y se digitalizan procedimientos, lo que mejora la eficiencia.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?