Por Redacción
JP Morgan había previsto que un triunfo aplastante del peronismo complicaría el escenario económico.
En los días previos a las elecciones de la Provincia de Buenos Aires, JP Morgan trazó dos posibles escenarios para la economía argentina: uno, de ventaja ajustada del kirchnerismo o triunfo de La Libertad Avanza, y otro, de victoria arrolladora del peronismo. El primero era considerado más probable; el segundo, de baja probabilidad, terminó concretándose.
El informe del banco advertía que un triunfo amplio del kirchnerismo generaría presiones fuertes sobre varias variables:
- Dólar: subiría hasta el techo de la banda cambiaria, obligando al Banco Central a intervenir y vender reservas para absorber pesos.
- Tasas de interés: permanecerían altas por más tiempo, afectando la actividad económica y el financiamiento del sector público.
- Reservas internacionales: caerían para contener la liquidez en pesos, aunque sin comprometer el pago de deuda previsto para 2026 (u$s4.300 M).
- Actividad económica: el impacto sería negativo, ya que tasas reales elevadas desaceleran la inversión y el consumo.
- Tipo de cambio real: necesitaría estabilizarse en niveles más depreciados para favorecer el superávit comercial y reducir la demanda de dólares por parte de los hogares.
JP Morgan subrayó que la volatilidad reciente se explica más por el riesgo político que por problemas macroeconómicos, y que superar las elecciones debería colaborar con la estabilidad. Sin embargo, la confirmación de la victoria kirchnerista activa justamente el escenario que la entidad había marcado como menos probable, lo que pone al mercado en alerta y obliga al Gobierno a actuar con rapidez.
El informe también destacó la importancia de la participación electoral, ya que una asistencia muy baja (≤50%) podría incrementar aún más las dificultades de política económica y financiera.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?