• Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1498.80
  • Dólar MEP $1478.74
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1440.00
  • Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1498.80
  • Dólar MEP $1478.74
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1440.00

Economía

Respaldo internacional

El CEO de JP Morgan dijo que Argentina "quizás no necesite un préstamo"

El CEO de JP Morgan dijo que Argentina "quizás no necesite un préstamo"

Por Redacción

Jamie Dimon elogió las reformas del gobierno de Javier Milei y afirmó que el país podría atraer hasta u$s100.000 M en inversiones.

El CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, aseguró que la Argentina “quizás no necesite un préstamo bancario”, al destacar el impacto positivo que están generando las reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei.

El banquero, considerado una de las voces más influyentes de Wall Street, elogió al mandatario argentino y sostuvo que los cambios en marcha están despertando un fuerte interés entre los inversores internacionales. “Hay alrededor de u$s100.000 millones de capital extranjero que podrían volver a Argentina. Hay grandes empresas que quieren invertir allí ahora”, afirmó durante una entrevista con Reuters.

Dimon calificó a Milei como una “fuerza de la naturaleza” y destacó su determinación para revertir décadas de políticas que, a su juicio, desalentaron la inversión y el crecimiento. “Un préstamo bancario puede no ser necesario si las reformas se consolidan”, señaló.

Las declaraciones del CEO de JP Morgan se producen en medio de las negociaciones entre bancos estadounidenses y el Tesoro de EE. UU. por una eventual línea de crédito por u$s20.000 millones para Argentina. Sin embargo, Dimon sugirió que el país podría no requerir ese financiamiento si logra atraer capital privado suficiente.

El respaldo del líder del mayor banco del mundo refuerza la percepción positiva sobre el rumbo económico argentino en los mercados internacionales. Analistas financieros interpretaron sus palabras como una señal de confianza en la estabilidad macroeconómica y en la posibilidad de que el país recupere acceso a los flujos de inversión sin depender del endeudamiento tradicional.

Desde la llegada de Milei al poder, el Gobierno buscó enviar mensajes claros de disciplina fiscal y apertura económica. En ese marco, la visión de Dimon fue tomada como una validación del proceso de transformación. “Si las reglas se mantienen estables y predecibles, la Argentina puede volver a ser un destino atractivo para la inversión global”, indicó una fuente del sector financiero.

En los últimos meses, distintas empresas internacionales mostraron interés en sectores estratégicos como energía, minería y agroindustria, mientras los indicadores de riesgo país retroceden a mínimos de nueve meses.

El mensaje del banquero resume la visión de parte de Wall Street: Argentina tiene la oportunidad de revertir su historia de crisis financieras y acceder a financiamiento genuino a través de inversión privada, pero el margen de error sigue siendo acotado. “Milei está cambiando la dirección del país y eso no pasa todos los días", dijo. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?